19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoTransformando la salud mental: Murales artísticos llenarán el centro psicológico municipal de...

Transformando la salud mental: Murales artísticos llenarán el centro psicológico municipal de Urubamba en Cusco

Fecha de publicación

El centro psicológico municipal de Urubamba, Tarpusun Kausananchispaq, se llenará de murales artísticos para transformarse en un espacio lleno de color y arte. La artista Fátima Foronda y pintores locales serán los encargados de crear murales grandes y autogestionados para llenar el centro de vida y alegría.

- Publicidad -

La iniciativa también incluirá una investigación para conocer la cantidad de abuso sexual infantil que se vive a diario en Urubamba. El objetivo es concientizar a la población sobre este problema y brindar ayuda a las víctimas.

Foronda ha realizado murales en otros espacios como el pabellón número 4 del Hospital Víctor Larco Herrera, donde trabajó con internos varones de diferentes edades y diagnósticos psiquiátricos. Esta experiencia le brindó herramientas emocionales y conocimiento para comunicarse mejor con personas internadas.

La artista también viajará este año a muralizar centros psiquiátricos en Guatemala y El Salvador con su fundación Pasito a Paso Perú. Durante 13 años, ha buscado donativos e intercambios para ayudar a través del trueque. Murales artísticos llenarán el centro psicológico de Urubamba

Foronda manifestó que no cuenta con apoyo gubernamental, pero confía al 100% en el arte como instrumento sanador. Su trabajo se puede encontrar actualmente en sus redes sociales o contactándola por correo electrónico.

El proyecto busca fomentar la creatividad y el arte como herramientas terapéuticas para el bienestar emocional de los pacientes. Además, se espera que los murales atraigan a más personas al centro psicológico, lo que permitiría una mayor divulgación sobre la importancia de cuidar la salud mental y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. La iniciativa de Fátima Foronda y pintores locales es un paso importante en la transformación de los servicios de salud mental en Urubamba y un ejemplo inspirador para otras comunidades. Es importante que las familias no tengan miedo ni vergüenza al buscar ayuda profesional cuando lo necesiten.

- Publicidad -

 

Fuente: P

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...