10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTras 10 años de trabajo Cusco y Puno firmaron demarcación territorial 

Tras 10 años de trabajo Cusco y Puno firmaron demarcación territorial 

Fecha de publicación

El pasado viernes 14 de julio en la ciudad imperial del Cusco, los gobernadores regionales de Cusco y Puno firmaron el acta de acuerdo de límite territorial entre ambos departamentos, acorde a la secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM).

- Publicidad -

¡Ya basta de paros! Gerente regional de Turismo anuncia que llamarán al ejército para proteger a turistas que viajan a Machu Picchu

De acuerdo con los términos de la  secretaría  de Demarcación y Organización Territorial de la PCM  y tras 10 años de trabajo entre 22 distritos de ambas regiones, se delimitó 194 kilómetros en las provincias de Quispicanchi, Canas y Espinar en Cusco;así como de Carabaya, Melgar y Lampa en Puno.

Este acto tiene como finalidad lograr una organización racional del territorio, en aspectos  políticos, culturales, socioeconómicos y demográficos para lograr el saneamiento de límites mediante ley. Además, este consenso de autoridades y población servirá para que en el proceso, se forje la integración y confraternidad entre ambas regiones.

Demarcación territorial entre Cusco y Puno

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, mencionó que este acto sienta las bases de la verdadera unidad con un proceso de establecer sus límites político-administrativos. «Que esta unidad permita que garanticemos una verdadera educación, atención en salud a diversos sectores que han sido postergados por años”, expresó.

A su turno, el gobernador de Puno, Richard Hancco Soncco, señaló la importancia de tener claridad sobre los límites territoriales al momento de impulsar el desarrollo en la región. Asimismo, instó en llegar a acuerdos con regiones como Madre de Dios, Moquegua, Arequipa y Tacna, al igual que se  logró con Cusco.

Finalmente el Secretario de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, Omar Landeo Orozco, destacó que este acuerdo de límites representa un hito en la vida republicana de los departamentos de Cusco y Puno. Ambos gobernantes concluyeron en la importancia de este acuerdo y su nivel  ‘histórico’ asimismo destacaron que  fortalecerá la hermandad entre ambas regiones .

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...