2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTras 10 años de trabajo Cusco y Puno firmaron demarcación territorial 

Tras 10 años de trabajo Cusco y Puno firmaron demarcación territorial 

Fecha de publicación

El pasado viernes 14 de julio en la ciudad imperial del Cusco, los gobernadores regionales de Cusco y Puno firmaron el acta de acuerdo de límite territorial entre ambos departamentos, acorde a la secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia de Consejos de Ministros (PCM).

- Publicidad -

¡Ya basta de paros! Gerente regional de Turismo anuncia que llamarán al ejército para proteger a turistas que viajan a Machu Picchu

De acuerdo con los términos de la  secretaría  de Demarcación y Organización Territorial de la PCM  y tras 10 años de trabajo entre 22 distritos de ambas regiones, se delimitó 194 kilómetros en las provincias de Quispicanchi, Canas y Espinar en Cusco;así como de Carabaya, Melgar y Lampa en Puno.

Este acto tiene como finalidad lograr una organización racional del territorio, en aspectos  políticos, culturales, socioeconómicos y demográficos para lograr el saneamiento de límites mediante ley. Además, este consenso de autoridades y población servirá para que en el proceso, se forje la integración y confraternidad entre ambas regiones.

Demarcación territorial entre Cusco y Puno

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, mencionó que este acto sienta las bases de la verdadera unidad con un proceso de establecer sus límites político-administrativos. «Que esta unidad permita que garanticemos una verdadera educación, atención en salud a diversos sectores que han sido postergados por años”, expresó.

A su turno, el gobernador de Puno, Richard Hancco Soncco, señaló la importancia de tener claridad sobre los límites territoriales al momento de impulsar el desarrollo en la región. Asimismo, instó en llegar a acuerdos con regiones como Madre de Dios, Moquegua, Arequipa y Tacna, al igual que se  logró con Cusco.

Finalmente el Secretario de Demarcación y Organización Territorial de la PCM, Omar Landeo Orozco, destacó que este acuerdo de límites representa un hito en la vida republicana de los departamentos de Cusco y Puno. Ambos gobernantes concluyeron en la importancia de este acuerdo y su nivel  ‘histórico’ asimismo destacaron que  fortalecerá la hermandad entre ambas regiones .

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Denuncian malversación de fondos en adquisición de software para hospitales

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), Cristian Navarrete Lizarbe, advirtió sobre una...

Loreto: Congresista Rosio Torres es denunciada por peculado doloso

* La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra la congresista Rosio Torres...

Científicos advierten niveles críticos de mercurio en la Amazonía peruana

Un nuevo reporte técnico del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en conjunto con...

Trujillo: obras en avenida España podrían durar hasta un año, advierte director de Sedalib

Luego de que Sedalib interviniera de manera inesperada en el centro de Trujillo, por...

Asalto a bus en ruta Puerto Maldonado-Juliaca: Delincuentes buscaban oro

Aproximadamente a la 1:15 a.m., un violento asalto se registró en el sector conocido...

Colegio de Abogados de Junín rechaza reposición de Patricia Benavides: “Es una aberración jurídica”

El decano del Colegio de Abogados de Junín, Cristhian Velita Espinoza, calificó como una...