6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrata de personas: ¿Cómo se puede reintegrar a niñas, niños y adolescentes...

Trata de personas: ¿Cómo se puede reintegrar a niñas, niños y adolescentes víctimas?

Fecha de publicación

Dos entidades se unen para impulsar la reintegración de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas y violencia. Esto gracias a un convenio suscrito entre el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y CHS Alternativo.

- Publicidad -

La iniciativa beneficiará a cerca de 100 niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas residentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) y los Centros de Acogida Residencial Especializados (CARE) de las regiones Lima, Cusco, Puno, Madre de Dios y Loreto. De esta manera, podrán fortalecer sus capacidades para reintegrarse socialmente y lograr su proyecto de vida.

El acuerdo fue suscrito por Jessica Ruiz, directora del Inabif; y Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo. Este hecho se hizo con la presencia de Erick Pumacayo, director de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP.

La iniciativa busca fortalecer el trabajo conjunto entre ambas instituciones para la atención, protección y reintegración de afectados por los diversos delitos de explotación humana y/o violencia de género que residen en los CAR y CARE.

Trata de personas: ¿Cómo reintegrar a las víctimas?

En el marco del convenio, CHS Alternativo contempla la transferencia del “Modelo de Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”. Se trata de una herramienta elaborada por la institución en base a los más de 1700 casos de explotación humana atendidos por su Centro de Atención y Orientación Legal y Psicosocial (CALP).

Valdés explicó que este modelo orienta a los profesionales que acompañan a las víctimas de trata de personas, violencia de género y otras formas de explotación en su proceso de recuperación e inclusión social y económica.

“Nos alegra compartir este tipo de instrumentos que estoy seguro de que serán de utilidad en el trabajo que realizan en favor de las víctimas”, dijo Valdés.

- Publicidad -

Además, gracias al acuerdo aproximadamente 80 profesionales que trabajan en centros de protección especializados del país serán capacitados en el uso de esta herramienta. De ese modo podrán aplicar dicho modelo y preparar y acompañar a las víctimas en su proceso autónomo de reintegración social y económica.

También se ha previsto la implementación y equipamiento de centros de acogida, la elaboración de material informativo y la asesoría permanente por parte de un equipo de profesionales especializados en la atención de casos.

La directora del Inabif resaltó que el trabajo conjunto permitirá el fortalecimiento de capacidades de las víctimas, las cuales en un 90% son mujeres. Añadió que la articulación entre ambas instituciones permitirá que las víctimas del delito de trata de personas y violencia puedan empoderarse y retomar su vida para no retornar al círculo de explotación del que escaparon.

En los años 2021 y 2022, CHS Alternativo ya trabajó con el Inabif en la atención de víctimas de trata de personas en las regiones Lima, Cusco, Loreto, Madre de Dios y Puno. En ese periodo se capacitó a 70 profesionales y a 120 residentes de los centros de acogida para que puedan reintegrarse socialmente y alcancen su proyecto de vida.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...