8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTrujillo: Reino Unido y ANIN supervisan avances enobras de prevención

Trujillo: Reino Unido y ANIN supervisan avances enobras de prevención

Fecha de publicación

Con el objetivo de constatar los avances en dos de los proyectos de infraestructura resilientes más complejos del país, una delegación encabezada por el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipen, el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook y del Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT) -integrado por Mace, Arup y Gleeds-; visitaron las obras que se ejecutan en las quebradas San Idelfonso y San Carlos, en La Libertad. La intervención, que presenta un progreso del 71.62%, busca proteger a más de 800 mil ciudadanos frente a fenómenos climáticos extremos.

- Publicidad -

Desde hace décadas, las lluvias activan estas quebradas provocando desbordes y tragedias. Hoy, gracias a una intervención sin precedentes bajo el acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido, se construyen 61 diques, defensas ribereñas y canales, además de un túnel de derivación de 1.5 kilómetros que conecta ambas quebradas, 12.85 kilómetros de canales de conducción y 17.2 kilómetros de defensas ribereñas. Esta infraestructura hidráulica trabaja como un sistema único: el caudal que baja por San Idelfonso se desvía hacia San Carlos, donde las estructuras de disipación permiten su control final antes de su salida al mar.

“El impacto tangible que estamos viendo aquí es resultado de una colaboración profunda entre Perú y el Reino Unido. Trujillo está marcando un hito en resiliencia climática”, señaló el embajador británico Gavin Cook.

Esta obra no solo aporta soluciones técnicas, sino también sociales como la generación de empleo para 3,500 personas, de los cuales 2,200 han sido locales. Así también se estima que se han generado más de 4,600 empleos indirectos. Su alcance beneficiará directamente a 70 mil personas en la zona intervenida y más de 800 mil en los distritos de Trujillo, El Porvenir, Alto Trujillo, Florencia de Mora, Moche, Laredo y Víctor Larco Herrera.

- Publicidad -

El jefe de ANIN, Hernán Yaipén, destacó que “la colaboración con socios como UKDT permite transformar vidas y construir un legado de desarrollo sostenible, construimos más que infraestructura: unimos comunidades, autoridades y expertos globales para crear soluciones duraderas que mejoran vidas, usando métodos innovadores y contratos transparentes que fortalecen la confianza y la eficiencia”.

Para UKDT, el componente clave ha sido la transferencia de conocimientos y herramientas adaptadas al contexto peruano. “Nuestra metodología va más allá de sistemas ágiles, adaptamos herramientas al contexto peruano, aportamos en el diseño de soluciones a nivel de cuenca integrando evaluaciones de riesgos, proyecciones climáticas y análisis social y de costo-beneficio para tomar decisiones informadas que benefician a las comunidades afectadas. Además, velamos por el aseguramiento de la entrega de los proyectos, transferimos conocimientos y fortalecemos la relación entre el Estado y el sector privado con sistemas de contratación justos y transparentes”, afirmó Eduardo Viudas, gerente senior de proyectos de UKDT.

El proyecto de las quebradas San Carlos y San Idelfonso representa un modelo de cooperación internacional exitosa que, una vez culminado, posicionará a La Libertad como referente en infraestructura resiliente al cambio climático. La obra forma parte del portafolio de 92 proyectos que ANIN gestiona actualmente en 17 cuencas fluviales del país, con el objetivo de proteger a miles de ciudadanos de fenómenos climáticos extremos, consolidando así un legado de desarrollo sostenible y seguridad para las futuras generaciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...