UCAYALI. Han pasado cinco meses desde que el gobernador regional, Manuel Gambini Rupay, y el alcalde de Padre Abad, Iván Mendoza Jaramillo, se comprometieron públicamente a reiniciar las obras del Mercado Modelo de Aguaytía, una infraestructura crucial para la provincia. Sin embargo, a pesar de las promesas y expectativas, la obra sigue paralizada, perjudicando a la comunidad local.
El proyecto del mercado, ubicado en la provincia de Padre Abad, comenzó el 18 de julio de 2018 con una inversión inicial superior a los S/9 millones. Concebido como una solución para mejorar las condiciones comerciales en la región, este proyecto es objeto de múltiples paralizaciones. Hoy, después de seis años, la obra solo alcanza un 32 % de avance, muy lejos de su conclusión.
Expedientes en manos del gobierno regional
Los expedientes y la ejecución del proyecto se encuentran en manos del Gobierno Regional de Ucayali, a la espera de la priorización de gastos que permitiría culminar esta obra tan anhelada por los aguaytianos. Para que esto sea posible, se requiere una ampliación presupuestal de S/13 millones, sin la cual la finalización del mercado seguirá siendo una meta inalcanzable.
-
Recomendados:
- Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero
- Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara
- Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

La frustración es palpable entre los comerciantes locales. Fredy Sangama, un comerciante del Mercado Modelo de Aguaytía, expresó su preocupación en una entrevista con Inforegión: «Llevamos muchos años esperando la construcción del mercado para poder trasladarnos y trabajar en espacios adecuados. La situación actual nos perjudica tanto a nosotros como a nuestros clientes, quienes merecen un lugar digno para realizar sus compras.»
Por su parte, la presidenta del mercado, Mónica Sánchez, resaltó la incomodidad de todas las comerciantes asociadas, señalando: «No se concluye la obra a pesar de que fue anunciado por diversas plataformas digitales el reinicio de la construcción del Mercado Modelo de Aguaytía. Actualmente, el mercado donde laboran no cuenta con las condiciones apropiadas; los espacios son reducidos.»
Impacto en la economía local
El poco avance en esta obra no solo afecta a los comerciantes, sino también a la economía local en su conjunto, retrasando el desarrollo de la región. La culminación del Mercado Modelo de Aguaytía es vital para revitalizar el comercio y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Padre Abad.

Aguaytía exhorta a las autoridades a priorizar esta obra y a gestionar eficientemente los recursos necesarios para finalizarla. La prolongación de esta situación no solo incrementa la desesperación entre los comerciantes, sino que también perpetúa la precariedad en la que se encuentra gran parte de la población.
Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión