8.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioMagazineEducaciónUna nueva modalidad de estudios universitarios llega a la ciudad de Cusco...

Una nueva modalidad de estudios universitarios llega a la ciudad de Cusco gracias a la UPC

Fecha de publicación

La SUNEDU autoriza a la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) a brindar sus carreras bajo las modalidades semipresencial y a distancia. Esto coloca al sistema universitario peruano al nivel de esquemas internacionales. A su vez, la institución ha sido reacreditada por WASC luego de haber analizado sus procesos de enseñanza digitales.

- Publicidad -

Con el objetivo de democratizar la educación y acercar una enseñanza universitaria de alto nivel a más jóvenes a nivel nacional y del extranjero, la UPC integra nuevas modalidades de estudio para continuar formando líderes íntegros e innovadores que puedan tener las herramientas necesarias para recibir una formación de excelencia y calidad en todo el país.

Este formato estará vigente desde el semestre académico 2023-1, gracias a la aprobación que ha otorgado la SUNEDU a las modalidades formativas de la UPC: semipresencial (más del 20% hasta el 70% de forma virtual durante toda la carrera universitaria) y a distancia (más del 70% hasta el 80%). Por eso la UPC es la universidad con la más amplia oferta de carreras semipresenciales del país.

Una nueva modalidad de estudios universitarios llega a la ciudad de Cusco gracias a la UPC
Una nueva modalidad de estudios universitarios llega a la ciudad de Cusco gracias a la UPC

La UPC brinda una educación exigente y de calidad, adaptada a las necesidades de sus alumnos. Por ello, este nuevo modelo de gestión académica llamado “Libertad UPC” permitirá a sus estudiantes la posibilidad y la libertad de elegir la modalidad de estudio de su carrera o curso. Uno de los principales beneficios es acceder a una educación equivalente y de calidad independientemente de la modalidad de estudio elegida. Además, la nueva experiencia universitaria reúne lo mejor de la educación presencial y a distancia e incorpora la más actualizada tecnología. De esta forma, los estudiantes que viven fuera de Lima podrán optar, por estudiar de forma virtual y solo ir a Lima para sus clases presenciales. Actualmente, 1 de cada 3 estudiantes de la UPC, de las diferentes regiones del Perú, han decidido ingresar por la modalidad semipresencial o a distancia.

“En la UPC sabíamos que la virtualidad era el futuro de la educación, por ello desde hace más de 10 años iniciamos con la implementación de cursos llamados blended, que combinaban horas de dictado presencial y a distancia. Esta experiencia previa hizo que, en el 2020, reaccionemos rápidamente siendo una de las primeras universidades en aperturar el semestre académico de manera virtual en el contexto de la emergencia sanitaria, y es lo que hoy nos permite obtener esta autorización por parte de la SUNEDU, la cual nos brinda la posibilidad de integrar nuevas modalidades formativas como lo son la semipresencial y a distancia.”, indica el Doctor Edward Roekaert, rector y CEO de la UPC.

Los estudiantes de la UPC recibirán la mejor experiencia educativa alineada a las tecnologías emergentes en la educación, para eso, los docentes cuentan con un programa de desarrollo de competencias digitales, que incluye el diseño de experiencias innovadoras de aprendizaje digital, la aplicación de inteligencia artificial, gamificación, analíticas y diseño de experiencias inmersivas de aprendizaje. Las clases se realizarán de manera sincrónica, es decir: docente y alumno estarán conectados en vivo y podrán interactuar en tiempo real.

- Publicidad -

La UPC es la única universidad en el Perú reacreditada por WASC, una de las agencias más prestigiosas de Estados Unidos. Para obtener esta acreditación, se evaluó la enseñanza digital de alto nivel y calidad, lo cual evidencia que cuenta con los mismos estándares de las mejores universidades del mundo. Finalmente, es importante destacar que frente a los nuevos retos que enfrenta el país y el mundo, la UPC toma las oportunidades que la tecnología y los avances mundiales en beneficio de la educación superior.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...