11.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónUniversidad Continental entrega becas de estudio para postulantes con mayor puntaje en...

Universidad Continental entrega becas de estudio para postulantes con mayor puntaje en su examen de admisión

Fecha de publicación

Más de 127 postulantes en sus cuatro campus de la Universidad Continental han obtenido becas Impacto Positivo. En el reciente examen de admisión el primer y segundo puesto fueron alcanzados por estudiantes de Arequipa, con un cómputo general de 18,67.

- Publicidad -

La Universidad Continental se convierte en la primera casa de estudios superiores en incorporar en sus evaluaciones de admisión de manera recurrente la Inteligencia Artificial para el reconocimiento facial de sus postulantes.

Conoce las estrategias en innovación y transformación digital que implementa la Universidad Continental

En su reciente convocatoria de examen de admisión, la Universidad Continental reconoció a dos ingresantes arequipeñas con becas de estudio, en mérito a su destacado desempeño durante su proceso de postulación al obtener las calificaciones más altas a nivel nacional.

Se trata de Carolina Franchesca Bustinza Quicaño, postulante a la carrera de Enfermería quien obtuvo una beca completa al lograr el 1er Puesto – Cómputo General 2024-1 con una destacada nota de 18.78. Mientras que, Xiomara Anghela Pacco Mamani, quien ingresó a la carrera de Psicología adjudicó el segundo puesto del mismo período, con una destacada nota de 18.67, obteniendo así una media beca.

Estas dos jóvenes se suman a los más de 127 estudiantes que han sido beneficiadas bajo las becas de Impacto Positivo, en estricto cumplimiento del artículo 170 del Reglamento Académico de la universidad, el cual refleja el compromiso con el estímulo a la excelencia académica.

“Estamos comprometidos con brindar las mejores condiciones y garantías en nuestros exámenes de admisión, es así que gracias al esfuerzo en conjunto se ha concretado un hito importante para la UC al convertirse en la primera universidad del país en implementar Inteligencia Artificial de reconocimiento facial en sus evaluaciones. Demostramos una vez más nuestra permanente preocupación por cumplir con los estándares de garantía para este tipo de procesos”, sostuvo César Augusto Alfaro Sayco, presidente de la Comisión Permanente de Admisión de la Universidad Continental.

- Publicidad -

Compromiso estudiantil 

Por su parte, ambas estudiantes expresaron su gratitud y compromiso con la universidad. “Nos hemos preparado intensamente para alcanzar este resultado. La universidad nos ha brindado un apoyo integral desde nuestra inscripción, proporcionándonos acceso a servicios como su Hub de Información, tutoría personalizadas con docentes y simulacros. Estamos orgullosas de formar parte de la UC. Continuaremos esforzándonos para mantener nuestro nivel académico”, comentaron.

Es importante mencionar que el proceso de admisión UC se lleva a cabo en un entorno de alta tecnología y transparencia. Además, de la implementación de Inteligencia Artificial para reconocimiento facial, se han habilitado espacios seguros para rendir exámenes virtuales, cuyos resultados son procesados y entregados en tiempo real.

Para más información sobre el proceso de admisión y becas en la UC, ingresa a www.ucontinental.pe 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...