20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUniversidad de Quillabamba no ejecutó recursos del canon gasífero en investigación ni...

Universidad de Quillabamba no ejecutó recursos del canon gasífero en investigación ni proyectos

Fecha de publicación

La presidenta de la actual Comisión Organizadora confirmó que no hallaron proyectos aprobados en anteriores gestiones ni avances concretos con fondos del canon.

La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) no registra avances en el uso de recursos del canon gasífero destinados a investigación. Tampoco figura ejecución de proyectos institucionales con dichos fondos. La presidenta de la Comisión Organizadora, María Niquen Inga, explicó esta situación tras asumir el cargo.

- Publicidad -

“No encontramos ni un solo proyecto aprobado”, declaró Niquen Inga. Según indicó, la gestión anterior no dejó ninguna iniciativa viable ni en proceso de ejecución. Desde su llegada, el nuevo equipo técnico empezó a diseñar propuestas alineadas a la normativa vigente.

Niquen Inga respondió así a los cuestionamientos por el bajo gasto del presupuesto destinado a la investigación. Señaló que el marco legal impone límites que impiden usar libremente esos fondos. “Aunque el canon pueda parecer abundante, debemos actuar dentro de la ley”, aclaró.

Universidad de Quillabamba sin avances: canon gasífero sin ejecutar afecta desarrollo académico

La Universidad de Quillabamba permanece sin ejecución de recursos asignados al fomento del conocimiento. Esta inacción genera dudas en una provincia que exige resultados concretos. La región recibe recursos significativos por concepto de canon, especialmente del sector energético.

Los fondos del canon gasífero destinado a universidades sin ejecutar frustran las expectativas de estudiantes y docentes. Ellos esperan mejoras en infraestructura, investigación aplicada y formación profesional. Hasta ahora, la institución no concreta esas metas.

María Niquen Inga subrayó que su equipo trabaja actualmente en el diseño de nuevos proyectos. “Elaboramos iniciativas que respeten los marcos legales, porque no podemos avanzar fuera de las normas”, explicó.

- Publicidad -

La UNIQ forma parte del sistema universitario público del país. Por su ubicación estratégica en La Convención, muchos esperaban que se convirtiera en un centro de conocimiento amazónico. Sin embargo, los problemas administrativos han retrasado su consolidación académica. Los recursos del canon deben servir para impulsar la investigación y el desarrollo regional. Pero sin propuestas viables ni ejecución, ese objetivo sigue lejano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...

Ica: JNE declara la vacancia del alcalde de Santiago, Ismael Carpio Solís por nepotismo

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dispuso la salida del alcalde de...

Utcubamba: alrededor de 20 viviendas resultan afectadas por intensas ráfagas de viento en Malleta – Yamón

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Amazonas reportó que las fuertes lluvias...

Fiscalía allana dos clínicas privadas tras operación que dejó sin nariz a menor

El Segundo Equipo de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga ejecutó un...

Incautan más de 12 toneladas de aletas de tiburón en operativo contra red criminal en el Callao

En un operativo conjunto realizado en el puerto del Callao, la Policía Nacional del...

Huancayo: Reciben a José Jerí con protesta y pancartas; policías retiran a manifestantes a empujones

Ciudadanos de Huancayo, encabezados por dirigentes sindicales, se movilizaron este sábado 15 para protestar...