17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUniversidad de Quillabamba no ejecutó recursos del canon gasífero en investigación ni...

Universidad de Quillabamba no ejecutó recursos del canon gasífero en investigación ni proyectos

Fecha de publicación

La presidenta de la actual Comisión Organizadora confirmó que no hallaron proyectos aprobados en anteriores gestiones ni avances concretos con fondos del canon.

La Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) no registra avances en el uso de recursos del canon gasífero destinados a investigación. Tampoco figura ejecución de proyectos institucionales con dichos fondos. La presidenta de la Comisión Organizadora, María Niquen Inga, explicó esta situación tras asumir el cargo.

- Publicidad -

“No encontramos ni un solo proyecto aprobado”, declaró Niquen Inga. Según indicó, la gestión anterior no dejó ninguna iniciativa viable ni en proceso de ejecución. Desde su llegada, el nuevo equipo técnico empezó a diseñar propuestas alineadas a la normativa vigente.

Niquen Inga respondió así a los cuestionamientos por el bajo gasto del presupuesto destinado a la investigación. Señaló que el marco legal impone límites que impiden usar libremente esos fondos. “Aunque el canon pueda parecer abundante, debemos actuar dentro de la ley”, aclaró.

Universidad de Quillabamba sin avances: canon gasífero sin ejecutar afecta desarrollo académico

La Universidad de Quillabamba permanece sin ejecución de recursos asignados al fomento del conocimiento. Esta inacción genera dudas en una provincia que exige resultados concretos. La región recibe recursos significativos por concepto de canon, especialmente del sector energético.

Los fondos del canon gasífero destinado a universidades sin ejecutar frustran las expectativas de estudiantes y docentes. Ellos esperan mejoras en infraestructura, investigación aplicada y formación profesional. Hasta ahora, la institución no concreta esas metas.

María Niquen Inga subrayó que su equipo trabaja actualmente en el diseño de nuevos proyectos. “Elaboramos iniciativas que respeten los marcos legales, porque no podemos avanzar fuera de las normas”, explicó.

- Publicidad -

La UNIQ forma parte del sistema universitario público del país. Por su ubicación estratégica en La Convención, muchos esperaban que se convirtiera en un centro de conocimiento amazónico. Sin embargo, los problemas administrativos han retrasado su consolidación académica. Los recursos del canon deben servir para impulsar la investigación y el desarrollo regional. Pero sin propuestas viables ni ejecución, ese objetivo sigue lejano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...