11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUsuarios de zonas rurales de Cusco recibirán pensión Contigo a través de...

Usuarios de zonas rurales de Cusco recibirán pensión Contigo a través de “carritos pagadores”

Fecha de publicación

Desde el 13 de septiembre hasta el 16 de octubre, más de 900 beneficiarios del Programa Nacional Contigo recibirán su pensión no contributiva de 300 soles, en Cusco, se beneficiarán 104 personas con discapacidad severa. Esta entrega se lleva a cabo a través de las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), popularmente conocidas como “carritos pagadores”, que llevan el dinero a zonas rurales en nueve regiones del país. La campaña de pago es parte de la tercera jornada del año 2024, con el objetivo de llegar a las personas más vulnerables en áreas remotas.

- Publicidad -

Estiman que la mitad de la población estará malnutrida al 2025

Para facilitar el acceso al dinero, se han instalado 25 puntos de pago en las regiones de Amazonas, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Loreto, Piura y Puno. El cronograma comenzó el 13 de septiembre en Huancavelica y culminará el 16 de octubre en Cusco.

Puntos de pago y cronograma de la pensión de Contigo en Cusco

En Cusco, las personas beneficiadas deben revisar el cronograma y acudir a los puntos de pago en las fechas y horas programadas. El objetivo es que todos puedan recibir su pensión de forma segura y sin inconvenientes. Los detalles del cronograma se pueden consultar en la plataforma oficial del programa. Verifica la fecha y hora de los puntos de pago en Cusco: AQUÍ

Otras modalidades para recibir la pensión

Los beneficiarios no solo tienen la opción de recibir el pago a través de los “carritos pagadores”. El Programa Nacional Contigo ofrece alternativas para que los usuarios accedan a su pensión mediante cajeros automáticos Multired. Asimismo a través de agentes autorizados y agencias del Banco de la Nación a nivel nacional. Estas opciones aseguran que, sin importar dónde vivan, las personas con discapacidad severa puedan recibir el apoyo que necesitan.

El Programa Nacional Contigo está diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades severas en todo el país. En Cusco, un total de 7,848 personas forman parte de este programa, que busca garantizarles un ingreso básico que les permita afrontar sus necesidades diarias. A través de las diversas modalidades de pago, el gobierno asegura que nadie se quede sin acceso a este beneficio esencial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Gobernador Werner Salcedo respalda al presidente José Jerí pese a denuncias

Ante los cuestionamientos por las denuncias que envuelven al presidente de la República, José...

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...