10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostUsuarios de zonas rurales de Cusco recibirán pensión Contigo a través de...

Usuarios de zonas rurales de Cusco recibirán pensión Contigo a través de “carritos pagadores”

Fecha de publicación

Desde el 13 de septiembre hasta el 16 de octubre, más de 900 beneficiarios del Programa Nacional Contigo recibirán su pensión no contributiva de 300 soles, en Cusco, se beneficiarán 104 personas con discapacidad severa. Esta entrega se lleva a cabo a través de las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), popularmente conocidas como “carritos pagadores”, que llevan el dinero a zonas rurales en nueve regiones del país. La campaña de pago es parte de la tercera jornada del año 2024, con el objetivo de llegar a las personas más vulnerables en áreas remotas.

- Publicidad -

Estiman que la mitad de la población estará malnutrida al 2025

Para facilitar el acceso al dinero, se han instalado 25 puntos de pago en las regiones de Amazonas, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Loreto, Piura y Puno. El cronograma comenzó el 13 de septiembre en Huancavelica y culminará el 16 de octubre en Cusco.

Puntos de pago y cronograma de la pensión de Contigo en Cusco

En Cusco, las personas beneficiadas deben revisar el cronograma y acudir a los puntos de pago en las fechas y horas programadas. El objetivo es que todos puedan recibir su pensión de forma segura y sin inconvenientes. Los detalles del cronograma se pueden consultar en la plataforma oficial del programa. Verifica la fecha y hora de los puntos de pago en Cusco: AQUÍ

Otras modalidades para recibir la pensión

Los beneficiarios no solo tienen la opción de recibir el pago a través de los “carritos pagadores”. El Programa Nacional Contigo ofrece alternativas para que los usuarios accedan a su pensión mediante cajeros automáticos Multired. Asimismo a través de agentes autorizados y agencias del Banco de la Nación a nivel nacional. Estas opciones aseguran que, sin importar dónde vivan, las personas con discapacidad severa puedan recibir el apoyo que necesitan.

El Programa Nacional Contigo está diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades severas en todo el país. En Cusco, un total de 7,848 personas forman parte de este programa, que busca garantizarles un ingreso básico que les permita afrontar sus necesidades diarias. A través de las diversas modalidades de pago, el gobierno asegura que nadie se quede sin acceso a este beneficio esencial.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...