El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas Llosa en la literatura nacional y su aporte a la visibilización de la Amazonía como espacio narrativo.
Recordó que cuatro novelas del Nobel incluyen escenarios o referencias directas a la región, como Pantaleón y las visitadoras, El hablador, La Casa Verde y El sueño del celta.
“No existe literatura neutral. Toda obra refleja una visión del autor”, señaló Rodríguez al destacar el uso de técnicas narrativas que han influido en generaciones de escritores peruanos.
-
Recomendados:
- Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones
- San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador
- Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho
Rodríguez también cuestionó la falta de respaldo institucional a los autores regionales. Afirmó que, si bien existen editoriales como Tierra Nueva que impulsan publicaciones locales, el Estado y los municipios deben asumir un rol más activo.
“Hay producción literaria, lo que falta es quién la publique”, indicó. Mencionó como ejemplo a otras regiones amazónicas donde los municipios apoyan directamente a sus escritores. “Aquí en Loreto, todo queda en discurso”, finalizó.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Pro & Contra


