15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVenezolanos y peruanos voluntarios plantaron 50 mil árboles nativos en Santuario de...

Venezolanos y peruanos voluntarios plantaron 50 mil árboles nativos en Santuario de Machu Picchu

Fecha de publicación

Bajo el lema de “Juntos por el medio ambiente”, más de 100 venezolanos y peruanos voluntarios plantaron 50 mil árboles nativos en Santuario de Machu Picchu.

- Publicidad -

𝘎𝘳𝘢𝘤𝘪𝘢𝘴 𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘢 𝘪𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘵𝘪𝘷𝘢, 𝘴𝘦 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘱𝘦𝘳𝘢𝘳á 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘣𝘦𝘳𝘵𝘶𝘳𝘢 𝘷𝘦𝘨𝘦𝘵𝘢𝘭, 𝘥𝘦𝘨𝘳𝘢𝘥𝘢𝘥𝘢 𝘱𝘰𝘳 𝘥𝘦𝘴𝘭𝘪𝘻𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘦 𝘪𝘯𝘤𝘦𝘯𝘥𝘪𝘰𝘴 𝘧𝘰𝘳𝘦𝘴𝘵𝘢𝘭𝘦𝘴.

Ollas comunes de Cusco recibirán apoyo gracias a fondos recaudados en “Concierto Solidario”

Un grupo de voluntarios peruanos y venezolanos de la Brigada «Gracias Causa», reforestaron este fin de semana 50.000 especies nativas de árboles en la comunidad campesina de Piscacucho; zona de amortiguamiento del Santuario Histórico de Machu Picchu.

Este logro forma parte del proyecto “Un millón de árboles para Machu Picchu y sus zonas de amortiguamiento”. Esta impulsado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) con el apoyo del Gobierno Regional del Cusco, Cáritas Cusco, ACNUR – la Agencia de la ONU para los Refugiados, Agencias de Turismo y otros aliados estratégicos.

«Todos podemos ayudar a la protección de nuestro medio ambiente y hacer frente a los efectos del cambio climático con buenas prácticas ambientales». Afirmó Alvaro Sani, representante de Cáritas Cusco.

- Publicidad -

«Por ello el esfuerzo de esta brigada es un ejemplo a seguir, demostrando que cuando trabajamos en conjunto, podemos lograr lo que parece imposible”, agregó.

Por su parte, Federico Agusti, representante de ACNUR en Perú destacó la unión entre los ciudadanos peruanos y venezolanos. «Esta brigada muestra la unión de peruanos y venezolanos en una misma causa: proteger el medio ambiente», dijo.

«Es un ejemplo de cómo podemos sumar y avanzar juntos cuando nos enfocamos en las causas que nos unen y no en lo que nos diferencia. Estas actividades son clave para promover la integración en pro del desarrollo del Perú y de todos quienes habitamos aquí”, refirió.

#GraciasCausa

Asimismo Orielsa Teran, una de las voluntarias venezolanas de la brigada #GraciasCausa, dijo estar muy contenta por la acogida en Cusco. «Lo lindo de ser culturas diferentes es que aprendemos unos de otros y podemos integrarnos y hacer una sola fuerza en favor del medio ambiente».

Son más de 100 voluntarias y voluntarios, entre peruanos y venezolanos, de la Brigada #GraciasCausa que están trabajando en favor de sus comunidades y del medio ambiente en Cusco y Madre de Dios. Las principales actividades tienen gran impacto positivo como el mantenimiento y limpieza en zonas turísticas, ornamentación y reforestación.

Venezolanos y peruanos voluntarios plantaron 50 mil árboles nativos en Santuario de Machu Picchu

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...