21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostVicegobernadora del Cusco pide a gobernador dar una mirada al género femenino:...

Vicegobernadora del Cusco pide a gobernador dar una mirada al género femenino: «No tenemos a ninguna mujer como directora o gerente regional»

Fecha de publicación

Durante el Encuentro Macro Regional de Mujeres, la vicegobernadora regional del Cusco, Noely Loaiza Lívano, destacó la importancia de la inclusión y empoderamiento femenino. Entre lideresas de Apurímac, Puno y Cusco, Loaiza Lívano instó a la reflexión y acción para fortalecer la posición de la mujer en la sociedad.

- Publicidad -

CLADEM Perú lanza en Cusco la campaña «¿NOS TOCA?» para prevenir la violencia de género

“Quiero que este evento no solo sea un espacio para adquirir conocimientos sino principalmente sea de reflexión y toma de decisiones que nos ayuden a empoderarnos en esta sociedad”, expresó.

La unidad fue el tema central del evento, especialmente en la lucha contra la ley que limita la participación política femenina. La vicegobernadora hizo un llamado a las gestoras de la “Red de Mujeres Andinas y Amazónicas de la Macro Sur” para preservar los derechos democráticos de las mujeres.

«Las vicegobernadoras estamos en la lucha contra esa ley que el Congreso nos quiere imponer, esa eliminación sobre la paridad y alternancia que no debemos permitir. No lo vamos a permitir», señaló la autoridad.

La desigualdad laboral fue otro punto crítico en la discusión. Nohely Loayza enfatizó la necesidad de igualdad de oportunidades en puestos de liderazgo. Además, dirigiéndose al gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, aseguró que las mujeres pueden demostrar su capacidad e integridad en la toma de decisiones al ocupar altos cargos.

«En el gobierno regional del Cusco, no tenemos ninguna mujer asumiendo un cargo directivo de gerente o de directora regional y creo que eso debe cambiar. Estoy, convencida de que las mujeres somos tan capaces como los varones y si nos dan la oportunidad demostraremos que somos comprometidas con el pueblo y transparentes», expresó.

- Publicidad -

Futuro equitativo

El evento marcó un paso adelante en la lucha por la inclusión y empoderamiento femenino. La vicegobernadora del Cusco, Nohely Loaiza Lívano, y sus pares de otras regiones dejaron en claro que el camino hacia la igualdad requiere esfuerzo y compromiso continuos.

Las conclusiones del encuentro Macro Regional de Mujeres “Retos y desafíos a favor de la inclusión social , reducción de violencia de género y protección del medio ambiente”, reflejan la urgencia de abordar la inclusión social, la violencia de género y la protección del medio ambiente. La inclusión y empoderamiento femenino es una meta conjunta hacia la que se han comprometido a avanzar con determinación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...