17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post(video) Hombre de 60 años se encuentra desaparecido tras huaico en Machu...

(video) Hombre de 60 años se encuentra desaparecido tras huaico en Machu Picchu

Fecha de publicación

Un hombre de 60 años está en calidad de desaparecido tras el huaico ocurrido en Machu Picchu esta mañana. La última vez que se supo de él, fue a través de una llamada telefónica a su hija. El sexagenario aviso que estaba atrapado en su taller de carpintería bajo las rocas, luego se perdió la comunicación.

- Publicidad -

Cusco refuerza control sanitario en Machupicchu e intensifica vacunación contra la Covid 19

Según informó el Centro de Operaciones Regional (COER) Cusco y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el evento ocurrió al promediar las 06:00 horas.

El saldo es un hombre desaparecido, dos puentes peatonales y energía eléctrica afectados, 10 viviendas dañadas y otras dos destruidas. Además el desastre llegó hasta la estación de PeruRail, los comercios locales y la vía férrea.

El huaico en Machu Picchu arrastró gran cantidad de lodo y provocó que varios negocios, quedaran aislados. Brigadas de Defensa Civil rescataron a los trabajadores y huéspedes atrapados.

Hombre de 60 años se encuentra desaparecido tras huayco en Machu Picchu

Gustavo Infantas, director de Indeci Cusco, refirió que un señor de 60 años habría quedado atrapado en su taller de carpintería, tras el desastre.

- Publicidad -

“Después de 20 minutos de ocurrido el desastre él llamó a su hija y le indicó que estaba en su taller de carpintería, bajo las rocas, luego no tuvimos comunicación con él, pero se está haciendo todo el esfuerzo necesario para rescatarlo con vida”, refirió la autoridad.

El alcalde distrital de Machu Picchu, Darwin Baca, confirmó que se están realizando las labores de ubicación y rescate del desaparecido.

“Se coordinó con el gobierno regional y Fetransa para que maquinaria pesada pueda ingresar al pueblo para la remoción de escombros. Estos se ubican alrededor o en la misma casa del señor. Se dice que la casa es de concreto armado y hay un sótano», indicó.

Asimismo, señaló que se viene llevando a cabo los trabajos de limpieza del cauce de río, reposición de puentes y línea férrea.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La nueva Ley MAPE no debe ser refugio de la ilegalidad minera

Especialistas y comunidades indígenas exigen al Congreso que la nueva ley para pequeña y...

Las leguleyadas de Consettur para seguir operando en Machupicchu

Consettur invoca tecnicismos legales para extender su monopolio en el transporte a Machupicchu, pese...

Crisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram Bingham 

El transporte de turistas hacia la Llaqta de Machu Picchu atraviesa un momento crítico....

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...