14.1 C
Cusco
InicioMagazineCultura(Video) Recordando a Martina (Portocarrero) en Cusco

(Video) Recordando a Martina (Portocarrero) en Cusco

Fecha de publicación

Alberto García Campana, Docente de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, escribe «Recordando a Martina» tras el anuncio del fallecimiento de la cantante Martina Portocarrero, reconocida por el tema ‘Flor de Retama’, quien se encontraba luchando contra el cáncer de pulmón en un hospital de Suiza.

- Publicidad -

(Video) Martina Portocarrero: “Gobierno de Castillo será sabor, color y sentir del pueblo”

Recordando a Martina

Sería el año 1987. Tres periodistas agitaban el cotarro político a través del informativo La Razón que se emitía todos los días, entre una y dos de la tarde, en Radio La Hora. Hugo Gonzáles, Julio Aguilar y Alberto García eran aquellos irreverentes que mezclaban, con sana intención, la labor informativa con la militancia política.

Poco antes de culminar el programa correspondiente a uno de esos días, se apareció en los estudios de la emisora; que por entonces funcionaba en la calle San Andrés, la dirigente aprista Dora Monzón. Con ella estaba una mujer, de tez cobriza, de cabello ensortijado, estatura mediana y amplia sonrisa. Dora hizo la presentación: ella es la compañera Martina Portocarrero.

Estupor primero y júbilo después. Frente a nosotros estaba la gran Martina Portocarrero, la responsable de nuestros extravíos revolucionarios. Ella, o mejor dicho, sus canciones, habían acompañado nuestras faenas militantes. Habíamos cantado o mejor dicho gritado La flor de la Retama, el Hombre y otros temas de profunda significación política.

Y allí, luego de reponernos del asombro, nos atrevimos, en cuarteto desafinado, a cantar Vengan todos a ver, ay vamos a ver, en la plazuela de Huanta amarillito, amarillando… Y Martina sonreía.

- Publicidad -

Esa noche, el Paraninfo Universitario estuvo a punto de reventar por la masiva asistencia de un público mayoritariamente juvenil. La impresionante congregación se repitió al día siguiente en el coliseo cerrado.Años más tarde, Martina llevó su canto y su sentimiento a Europa.

El gobierno de entonces la acusó de hacer propaganda a Sendero Luminoso. Y a su vez, Sendero Luminoso la acusó de no hacer propaganda en favor de su lucha armada. Así vivió Martina Portocarrero, injustamente acusada, dolorosamente incomprendida.

Hoy, las noticias que llegan desde Suiza dan cuenta de la muerte de Martina Portocarrero. Se ha ido una de las voces más profundas del canto social en nuestra patria. El dolor rescata los recuerdos, pero golpea el alma. Martina ya no está con nosotros. Ayacucho llora su partida, Y nosotros la recordamos gritando desde la profundidad de nuestros quebrantos: la sangre del pueblo tiene rico perfume…

Recordando a Martina Portocarrero

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

6 meses de prisión preventiva en Qenqoro para docente universitario por presunto acoso sexual en Cusco

El Poder Judicial del Cusco, a través del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria subespecializado...

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...

Artesanas asháninkas solicitan apoyo con maquinarias para fortalecer su producción

La artesanía en la Comunidad Nativa Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, provincia...