11.1 C
Cusco
InicioCusco(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al...

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

Fecha de publicación

Cusco Post: Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco, ocurridas del 09 al 14 de mayo 2022.

- Publicidad -

Lunes

COREJU pide creación de un Ministerio de la Juventud. Con la presencia de 23 organizaciones juveniles de la región, Se instaló el Consejo Regional de Juventudes bajo la directiva de Carolay Huari Peralta como secretaria general quien convocó a la concertación de las organizaciones de jóvenes a nivel regional integrada por los municipios escolares, organizaciones juveniles pro desarrollo además Solicitó una oficina para atender demandas de los jóvenes, así como la creación de un Ministerio de la Juventud y el desarrollo de un Tinkuy de la Juventud.

Martes

GORE declina compra de equipos médicos para Hospital Regional porque «no es prioridad». El Medico neurocirujano Jhamil Hinojosa, conocido por haberse disfrazado de Batman para pedir donaciones de sangre para pacientes con leucemia, junto a familiares de pacientes del hospital regional de Cusco, realizaron un plantón en la puerta del gobierno regional exigiendo la compra de equipos médicos que permitan salvar la vida de pacientes con diagnóstico de aneurisma y tumores cerebrales, refiere que el gobierno regional suspendió la compra de estos equipos indicando que no es prioridad. «Nos somos ciudadanos de segunda clase, la salud es un derecho». expresó.

Miércoles

Escandalo: Empresa china Gezhouba Group intento colocar tuberías de segundo uso en millonaria obra de la Vía Expreso. La gestión del gobernador regional Jean Paul Benavente atraviesa su peor momento por las graves denuncias que envuelven a uno de los mega proyectos mas ansiados por la población cusqueña, la Vía Expresa. La empresa ejecutora china Ghezouba Gruop informó que hay 19 controversias por un valor de 12 millones de soles, que ponen en riesgo la continuidad de la obra y elevaría el presupuesto final; esto en el mejor de los casos ya que todo indica un posible arbitraje. Asimismo la empresa prestadora de servicios de agua Seda Cusco, denunció que la empresa china Gezhouba intento colocar en dicha obra tuberías de segundo uso, sin certificación de calidad. Denuncia que fue admitida por la representante de la empresa china quien indicó que «fue un error de elección de proveedores».

Jueves

Comunidades originarias denuncian abandono del Estado. Representantes de 13 comunidades originarias altoandinas de la provincia de Urubamba, llegaron hasta la ciudad de Cusco para alzar su voz de protesta. Ellos denuncian abandono de las autoridades y dicen que el Estado poco o nada ha hecho por mejorar su calidad de vida en los últimos 20 años. Sus principales reclamos son instalación de agua y desagüe, construcción de represas de agua, asfaltado de vías, internet y más médicos para su centro de salud.

Viernes

Lanzan nuevas rutas turísticas para diversificar y reactivar el turismo. Con el fin de promocionar destinos turísticos poco conocidos; el Gobierno Regional mediante la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, lanzó el programa de turismo social ‘Rutas del Imperio’. La campaña está dirigida a 240 cusqueños que, con 16 guías de turismo, recorrerán 8 rutas turísticas en distintas provincias de la región.
El programa de turismo social pretende fortalecer la cultura turística e identidad con el patrimonio material e inmaterial, brindando la oportunidad de conocer la amplia gama de atractivos turísticos naturales y culturales de las 13 provincias con el fin de diversificar la oferta turística, así como fortalecer la cultura turística en la población cusqueña.

- Publicidad -

Sábado

Marchan en defensa de la calidad educativa. Estudiantes miembros de la Federación Universitarios del Cusco salieron a marchar en rechazo a la reciente ley aprobada por el Congreso. Esta norma dispone reestructurar el Consejo Directivo de la Sunedu, organismo encargado de supervisar la calidad educativa que brindan institutos y universidades. Según la ley aprobada serían los mismos rectores quienes formarían parte de esta institución haciendo un rol de juez y parte en la evaluación de estas instituciones educativas. Esto pone en peligro la imparcialidad de los resultados y atenta directamente a calidad de la educación superior. En ese sentido, los universitarios cusqueños salieron a exigir al presidente Castillo que rechace esta ley que pretende imponer el actual Congreso.

(video) Resumen semanal de las noticias más importantes de Cusco (09 al 14 de mayo 2022)

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...