17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónVRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Fecha de publicación

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) avanzan exitosamente a través de la cadena productiva, contribuyendo notablemente a la robusta economía nacional. Este progreso es el resultado de la práctica de una adecuada cultura tributaria, fundamental para el crecimiento del país.

- Publicidad -

Alexander Rojas Abad, administrador de la empresa Chocolates Codi en el distrito de Pichari, destacó el significativo impacto económico que su importante emprendimiento está generando. El administrador señaló que la empresa emplea a más de veinte personas entre colaboradores directos e indirectos, sumando además a la gente que trabaja en campo y en la extensa red de distribuidores a nivel nacional.

La empresa Chocolates Codi genera una cantidad considerable de empleo formal, promoviendo la cultura tributaria y distribuyendo productos nacionales de alta calidad desde el mencionado distrito de Pichari. Los productos que se elaboran meticulosamente en el VRAEM han logrado conquistar una porción importante del mercado nacional gracias a su excelente calidad y a la red de distribución eficientemente consolidada que han establecido.

Alexander Rojas Abad enfatizó que producen el chocolate directamente desde Pichari, luego lo envían a la capital, Lima. Desde el centro logístico de Lima se realiza la distribución posterior a todos los puntos de venta a nivel nacional.

Cultura Tributaria desde el VRAEM: Empresarios del cacao se comprometen con el desarrollo

El empresario también resaltó firmemente la importancia estratégica de la cultura tributaria como una parte esencial del compromiso que toda empresa debe tener con el desarrollo integral del país. Subrayó, como dato importante, que el impuesto a la renta que ellos puntualmente pagan se redistribuye para cubrir todos los gastos esenciales que realiza el aparato estatal.

El proyecto Chocolates Codi desde Pichari impulsa claramente la economía local con su notable actividad, contribuyendo al significativo desarrollo fiscal peruano. De esta forma, los productores del VRAEM demuestran que el avance en la cadena productiva beneficia no solo a la región.

- Publicidad -

El emprendimiento de Alexander Rojas Abad con cacao del VRAEM prueba que se puede generar riqueza y cumplir con las obligaciones fiscales. La contribución significativa de las pequeñas y medianas empresas es crucial para el funcionamiento efectivo del gobierno nacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica. El...

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...