18.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónVRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Fecha de publicación

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) avanzan exitosamente a través de la cadena productiva, contribuyendo notablemente a la robusta economía nacional. Este progreso es el resultado de la práctica de una adecuada cultura tributaria, fundamental para el crecimiento del país.

- Publicidad -

Alexander Rojas Abad, administrador de la empresa Chocolates Codi en el distrito de Pichari, destacó el significativo impacto económico que su importante emprendimiento está generando. El administrador señaló que la empresa emplea a más de veinte personas entre colaboradores directos e indirectos, sumando además a la gente que trabaja en campo y en la extensa red de distribuidores a nivel nacional.

La empresa Chocolates Codi genera una cantidad considerable de empleo formal, promoviendo la cultura tributaria y distribuyendo productos nacionales de alta calidad desde el mencionado distrito de Pichari. Los productos que se elaboran meticulosamente en el VRAEM han logrado conquistar una porción importante del mercado nacional gracias a su excelente calidad y a la red de distribución eficientemente consolidada que han establecido.

Alexander Rojas Abad enfatizó que producen el chocolate directamente desde Pichari, luego lo envían a la capital, Lima. Desde el centro logístico de Lima se realiza la distribución posterior a todos los puntos de venta a nivel nacional.

Cultura Tributaria desde el VRAEM: Empresarios del cacao se comprometen con el desarrollo

El empresario también resaltó firmemente la importancia estratégica de la cultura tributaria como una parte esencial del compromiso que toda empresa debe tener con el desarrollo integral del país. Subrayó, como dato importante, que el impuesto a la renta que ellos puntualmente pagan se redistribuye para cubrir todos los gastos esenciales que realiza el aparato estatal.

El proyecto Chocolates Codi desde Pichari impulsa claramente la economía local con su notable actividad, contribuyendo al significativo desarrollo fiscal peruano. De esta forma, los productores del VRAEM demuestran que el avance en la cadena productiva beneficia no solo a la región.

- Publicidad -

El emprendimiento de Alexander Rojas Abad con cacao del VRAEM prueba que se puede generar riqueza y cumplir con las obligaciones fiscales. La contribución significativa de las pequeñas y medianas empresas es crucial para el funcionamiento efectivo del gobierno nacional.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...