9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESVraem: Incautan casi una tonelada de cocaína en operativo conjunto

Vraem: Incautan casi una tonelada de cocaína en operativo conjunto

Fecha de publicación

SATIPO. Las Fuerzas Armadas del Perú, en un esfuerzo conjunto con la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo exitoso que resultó en la incautación de aproximadamente 954.7 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este golpe al narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se dio específicamente en el Centro Poblado de Alto Quempiri, en el distrito de Río Tambo.

- Publicidad -

El Comando Especial del Vraem (Cevraem) lideró este operativo, como parte de los esfuerzos continuos para combatir el tráfico ilícito de drogas en la región. Se trató de un exhaustivo trabajo de inteligencia, cuidadosamente coordinado y planificado entre el personal militar del Cevraem y los efectivos de la Policía Nacional, pertenecientes a la Segunda Brigada de Infantería.

Durante el operativo en Alto Quempiri, se halló casi una tonelada de cocaína presuntamente lista para su distribución. Asimismo, las autoridades lograron la detención de un sospechoso, cuya identidad se mantiene en reserva por la investigación en curso. 

VRAEM--Incautan-casi-una-tonelada-de-cocaina-en-operativo-conjunto-III.webp
Se trató de un exhaustivo trabajo de inteligencia entre el personal militar del Cevraem y los efectivos de la Policía Nacional, pertenecientes a la Segunda Brigada de Infantería. (Foto: Cevraem)

Más operativos

En febrero de este año, Inforegión reportó otro operativo en el distrito de Río Tambo, resultado de la acción de la División de Investigaciones de Maniobra con el Tráfico Ilícito de Drogas del Frente Policial Vraem. Durante esta acción, se desmantelaron tres laboratorios rústicos clandestinos destinados a la producción de alcaloides de cocaína. 

Estos laboratorios estaban ocultos entre una densa vegetación y contaban con pozas de maceración y decantación. Además, se encontraron 22,195 kilos de hojas de coca en proceso de maceración y 11 bidones que contenían 372 kilos de sulfato de cocaína.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....