3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESZósimo sobre los S/ 73 millones para el Bicentenario: "No interesa la...

Zósimo sobre los S/ 73 millones para el Bicentenario: «No interesa la inversión, sino que el mundo vea a la región»

Fecha de publicación

Frente a los cuestionamientos al director regional de Turismo, José Luis Álvarez, encargado de gestionar los S/ 73 millones para las actividades en torno al Bicentenario de la Batalla de Junín, el gobernador Zósimo Cárdenas sostuvo que «no interesa la inversión», sino colocar en los ojos del mundo a la región.

- Publicidad -

«No interesa la inversión, lo importante es que es la oportunidad que el mundo dé una mirada a nuestra región», dijo Cárdenas Muje consultado por la próxima votación de censura contra su director de Turismo en el Consejo Regional.

Este viernes el Consejo Regional decidirá si censura o no al titular de la Dircetur Junín, José Álvarez, pues en la última interpelación a la que acudió, sus respuestas generales y poco precisas sobre el manejo del presupuesto para el Bicentenario no convencieron a los consejeros regionales.

El gobernador se mostró confiado en que la censura no suceda, pues «el Consejo Regional ha respaldado las actividades del Bicentenario», puntualizó. Cárdenas asistió a la colocación de la primera piedra de la obra del sistema de drenaje pluvial para el anexo de Ocopilla, en Huancayo

La costosa publicidad y las tardías licitaciones para elaborar una película, un documental y una canción son las acciones para el Bicentenario que más cuestionamientos han recibido.

Sobre aumento de S/ 3 mil para congresistas

Contrariamente, Zósimo Cárdenas se mostró en desacuerdo con otro gasto público. 

- Publicidad -

Sobre el reciente aumento de S/ 3 mil para los parlamentarios por función congresal, Cárdenas refirió: «Estamos en una etapa de austeridad y considero que no es atinado».

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...