10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco en estado de emergencia por dos meses a causa de lluvias...

Cusco en estado de emergencia por dos meses a causa de lluvias y heladas

Fecha de publicación

La región de Cusco acaba de ser declarada en estado de emergencia por 60 días a raíz de las lluvias y heladas del pasado 8 de mayo, y por el informe situacional emitido por diversas entidades como el INDECI y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. La decisión afecta a diez provincias y 23 distritos y da lugar a que el Gobierno Regional y las entidades involucradas ejecuten medidas y acciones necesarias para reducir el riesgo de déficit hídrico, así como rehabilitar la población, superficie agrícola, pastos y población pecuaria.

- Publicidad -

INTENSA NEVADA AFECTA CARRETERAS, CULTIVOS, GRANJAS Y FLUJO TURÍSTICO EN CUSCO

Las provincias afectadas son Acomayo, Anta, Canas, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba. La labor de coordinación técnica y seguimiento se ejecutará con el INDECI y la participación de los Ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, del Interior, del Ministerio de Defensa y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

Cusco en estado de emergencia a causa de lluvias y heladas

Se trata de una medida necesaria para contrarrestar los rezagos de precipitaciones pluviales y heladas que podrían incrementarse en los próximos meses como consecuencia de un posible fenómeno del niño. Además, se debe destacar que para asumir la medida intervino el equipo técnico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional del Gore Cusco que capacitó y orientó a los encargados de los centros de operaciones regionales en el llenado de las fichas EDAN, fundamentales para el proceso administrativo.

La declaración de estado de emergencia es una medida excepcional que permite al Estado movilizar recursos y tomar medidas rápidas para enfrentar situaciones de riesgo. En este caso, se trata de una medida preventiva que busca minimizar el impacto de un posible fenómeno del niño en la región de Cusco y otras provincias cercanas.

Es importante que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para evitar cualquier tipo de riesgo. La colaboración y coordinación entre las autoridades y la población es fundamental para enfrentar situaciones de emergencia. La declaración de estado de emergencia es una señal clara de que se está trabajando en ese sentido y que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...