5.3 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco: Piensan izar bandera de luto en día de Inti Raymi como...

Cusco: Piensan izar bandera de luto en día de Inti Raymi como protesta por muertes en manifestaciones

Fecha de publicación

Tomas Quispe, asesor técnico de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru de Cusco (Fartac), señaló que el próximo 24 de junio, fecha en que se escenifica el Inti Raymi, no habría nada que celebrar y que por el contrario debería ser una fecha de protesta. Según el dirigente, la mayoría de los muertos durante las protestas son campesinos y el día 24 de junio es un día de duelo en que deben izar su bandera de luto.

- Publicidad -

Reactivación del Turismo en Cusco: “Estamos languideciendo porque no hay visitantes”

Además, respecto a la convocatoria hecha por los sectores del magisterio para una jornada de protesta, mañana miércoles 14 de junio en Cusco, indicó que están evaluando su participación.

Por su parte, el secretario de la Fartac, Walter Torres, señaló previamente que su organización no participaría de protestas durante las fiestas jubilares de la ciudad. Sin embargo, ahora están evaluando su participación, al igual que otros gremios.

El 24 de junio se escenifica el Inti Raymi en Cusco, festividad principal del mes jubilar

El paro de docentes convocado para mañana miércoles en Cusco ha generado divisiones entre los gremios y sindicatos de la región. El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Cusco, Germán Santoyo, indicó que la medida de protesta no cuenta con el apoyo de los demás gremios y sindicatos de la región, ya que no se ha llevado a cabo una reunión para consensuar y debatir la medida.

Santoyo también señaló que las organizaciones sindicales no deben tomar decisiones de manera unilateral para llevar adelante medidas de protesta, sino que deben ser consensuadas de forma conjunta para poder lograr sus pedidos.

En resumen, la convocatoria al paro de docentes ha generado divisiones entre los gremios y sindicatos de Cusco. Mientras que algunos no están de acuerdo con la medida, otros están evaluando su participación en las protestas anunciadas por los sectores del magisterio. La falta de consenso y diálogo entre los gremios y sindicatos puede obstaculizar la efectividad de las medidas de protesta y la consecución de sus pedidos.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...