14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post"Si se tiene que morir, se tendrá que morir": Dirigente de Cusco...

«Si se tiene que morir, se tendrá que morir»: Dirigente de Cusco sobre su participación en Tercera Toma de Lima

Fecha de publicación

El secretario de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru, Walter Torres, anunció que todas las organizaciones sociales de Cusco participaran de la Tercera Toma de Lima el próximo 19 de julio. Indicó que su plataforma de lucha sigue siendo el adelanto de elecciones y el referéndum para nueva constitución. Asimismo, dijo que a pesar que afronta investigaciones en su contra por ser dirigente, no teme por su vida si es que la pierde defendiendo la patria.

- Publicidad -

Cusco en Tercera Toma de Lima: Confirman participación de gremios para exigir adelanto de elecciones

«Hay una criminalización fuerte hacia los dirigentes, pero nosotros no tenemos miedo y tenemos que continuar. La población de Cusco siempre hemos sido combativos y vamos a participar de esta Toma de Lima.» Indicó.

¿Cuántos muertos más quieren?

Frente a las expresiones de la Presidenta Dina Boluarte, donde invoca a dejar de lado las protestas para «evitar» más muertes. Torres, señaló que no se amilana porque es momento de continuar con su lucha. «Los peruanos queremos un nuevo Perú donde se respeten nuestros derechos», dijo.

Además, el dirigente se mostró decidido y vehemente. Explicó que la persona que va ir a luchar sabe que tiene dos opciones: morir o regresar. «Yo mismo voy a ir por mi propia voluntad. Si muero, muero, pero defendiendo la patria, no por ratero o por violador. Es la decisión. Nosotros no tenemos miedo, la lucha tiene que continuar. Seguramente habrá más muertes como ha anunciado la misma presidenta, pero nosotros vamos a ejercer nuestro derecho constitucional a la protesta.»

Finalmente recalcó que el objetivo de esta jornada de lucha es lograr que la presidenta Dina Boluarte llame a un adelanto de elecciones para el 2024.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 agricultores que producen cacao trabajan en la informalidad

Es necesario mejorar la infraestructura que conecte a los productores con los centros...

Ica: Así construyen el nuevo zoológico municipal de Ica con más de 11 millones de soles

La Municipalidad Provincial de Ica ejecuta la construcción del nuevo Zoológico Municipal en la...

Piura, una de las regiones más vulnerables al cambio climático

Especialistas advierten que Piura es una de las regiones más afectadas por el cambio...

Amazonas: Fiscalía y Policía destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Condorcanqui

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA), en coordinación con la Policía Nacional del...

Impulsan el uso de drones y equipos de geodesia para garantizar proyectos más exactos y evitar ampliaciones presupuestales en obras de Ayacucho

En Ayacucho, donde gran parte de las obras públicas enfrenta retrasos y ampliaciones presupuestales...

Eco Amazonía Lodge: Turismo que protege más de 4700 hectáreas de selva en Madre de Dios

A orillas del río Madre de Dios, la concesión Eco Amazonía Lodge demuestra que...