6.1 C
Cusco
InicioCuscoEl internet móvil más lento del Cusco es de Bitel y Movistar

El internet móvil más lento del Cusco es de Bitel y Movistar

Fecha de publicación

En mayo de 2023, según el Panel de Monitoreo del Internet Móvil del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL), Movistar y Bitel son las dos operadoras que prestaron el servicio de internet móvil más lento de Cusco.

- Publicidad -

Claro lidera la velocidad de internet móvil en Cusco

La empresa operadora Claro obtuvo el mejor resultado en velocidad de descarga en redes 4G en la región de Cusco. Claro alcanzó una velocidad promedio de descarga de 12,61 Mbps (megabits por segundo), seguida de Entel con 12.05 Mbps, Movistar con 9.28 Mbps y Bitel con 8.87 Mbps.

La velocidad de internet es esencial para acceder a la información, realizar actividades en línea y disfrutar de servicios digitales en la actualidad, según Maurice Pacheco Niño de Guzmán, jefe de la oficina regional de OSIPTEL en Cusco. El ente regulador continúa promoviendo la competencia justa y mejorando los servicios de telecomunicaciones en el país a través de la supervisión y regulación del sector.

En mayo, la velocidad promedio de descarga en Cusco fue de 11.16 Mbps, un ligero incremento en comparación con abril de 2023 (11.10 Mbps), según la herramienta virtual Checa tu internet móvil del OSIPTEL.

El Panel de Monitoreo del Internet Móvil utiliza una metodología basada en la experiencia del usuario y es llevado a cabo de forma constante y rigurosa por el regulador para evaluar la calidad de los servicios de las empresas operadoras en todo el país, según Pacheco Niño de Guzmán.

Para cualquier consulta sobre servicios de telecomunicaciones, los usuarios pueden comunicarse con el OSIPTEL en Cusco a través de los teléfonos 084 261 841 y 940 709 682, el correo electrónico [email protected] y la central telefónica 1844. La oficina regional también brinda atención presencial de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5 p. m. en la calle Zetas 109, Cercado de Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámaras para proteger puente Q’eswachaka: autoridades impulsan nueva vigilancia tras atentado

El emblemático puente Q’eswachaka, ubicado en el distrito de Quehue (Cusco), enfrenta un nuevo...

Ley anti-ONG amenaza 8 mil niños beneficiarios de Global Humanitaria en Puno

Ocho mil niños de 86 instituciones educativas de Puno podrían verse afectados por las...

Minem prevé concesionar distribución de gas natural en Ayacucho en 2025

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) prevé concretar en 2025 la concesión para...

Día de la Diversidad Biológica: Desafíos para la Amazonía y el impulso de la conservación local

Hoy 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En...

Lideresas de Junín rechazan regreso de la inmunidad para congresistas: “Quieren quedarse en el poder”

Diversas lideresas de Huancayo y la región Junín rechazaron el dictamen aprobado en la...