8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostObra de agua potable Vilcanota II de la EPS SEDACUSCO no tiene...

Obra de agua potable Vilcanota II de la EPS SEDACUSCO no tiene licencia social

Fecha de publicación

La construcción del proyecto de agua potable Vilcanota II, promovido por la empresa SEDACUSCO, enfrenta una grave controversia. La falta de licencia social en el distrito de Andahuaylillas retrasa el inicio de esta obra. Los problemas surgen a partir de serias observaciones de la comunidad local.

- Publicidad -

SEDACUSCO aprueba proyecto para ampliar producción de agua potable

El Comité de Desarrollo Distrital (CDD) de Andahuaylillas abordó este tema en una asamblea general reciente. La reunión, que contó con una gran participación ciudadana, decidió que no permitirán que la empresa avance con el proyecto. Esta decisión se basa en el incumplimiento de compromisos previos por parte de SEDACUSCO.

Proyecto Vilcanota II: incumplimientos y falta de licencia social

Los representantes del CDD expresaron su descontento debido a que la empresa no ha cumplido con los 10 acuerdos pactados en la mesa técnica de diálogo. Además, la población enfrenta dificultades serias en el abastecimiento de agua, lo que aumenta el descontento.

La falta de avances por parte de SEDACUSCO incluye la ausencia de saneamiento físico-legal, la falta de autorización para el paso de tuberías y la carencia de la licencia social necesaria. Estas deficiencias han llevado a que la comunidad rechace la ejecución del proyecto de agua potable Vilcanota II dela EPS Sedacusco.

Andahuaylillas vigilante 

El Comité de Desarrollo Distrital de Andahuaylillas se mantiene vigilante ante cualquier intento de avanzar con la obra sin las debidas autorizaciones. Este organismo representa los intereses del distrito y realiza reuniones permanentes para monitorear la situación y evitar posibles atropellos.

La comunidad de Andahuaylillas espera que SEDACUSCO cumpla con todos los requisitos y acuerdos necesarios antes de considerar el inicio del proyecto. Mientras tanto, la controversia sobre el proyecto Vilcanota II continúa, reflejando las tensiones entre las autoridades locales y la empresa encargada.

- Publicidad -

¿A quién beneficia este proyecto?

Según OTASS el Programa de Modernización de las EPS (PROMOTASS), el proyecto Sistema Vilcanota II Etapa garantizará Agua Potable al Cusco por más de 20 años. La producción masiva de agua potable estará destinada a satisfacer la creciente demanda de los distritos de Cusco, Santiago, Wanchaq, San Sebastián, parte de San Jerónimo, así como para las localidades de Saylla, Oropesa, Huacarpay, Andahuaylillas, Poroy, Cachimayo y Chinchero.

Con un financiamiento de más de S/290 millones de soles proveniente del Promotass, a través de un préstamo otorgado por el Banco Mundial, la ejecución de este proyecto estará a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Este proyecto beneficiará a un total de 673 mil habitantes, asegurando el recurso hídrico para las futuras generaciones. Tras la adjudicación al consorcio ganador, la ejecución de este ambicioso proyecto comenzará en el segundo trimestre de 2024 y tendrá una duración de 18 meses.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...