9.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCoca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y...

Coca Raymi 2025 revalorizará la hoja de coca con actividades culturales y agrícolas

Fecha de publicación

Agricultores y comunidades celebrarán el valor cultural y económico de la coca en el Coca Raymi 2025, un evento lleno de tradición. El próximo 1 de febrero, la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares (Fepcacyl), junto con la Municipalidad de La Convención, celebrarán el Coca Raymi.

- Publicidad -

Vigilante de Machupicchu irá 5 años a la cárcel por cobrar coima a turista

Este evento, que busca revalorizar la planta de coca, se realizará en la propiedad de Julia Cahuana, quien cuenta con plantaciones de esta hoja ancestral. Cirilo Quispe Zuñiga, secretario general de la Fepcacyl, destacó: “Cada 1 de febrero se lleva a cabo la valorización de la planta de la coca”.

El programa incluye concursos de «coca qoreo» y «coca pallay» para los agricultores, además de una ceremonia cultural en la plaza de armas, amenizada con danzas tradicionales. Instituciones como la UNIQ, ENACO y municipalidades distritales de la provincia, junto a otras entidades del Cusco, también participarán activamente en esta celebración.

Coca Raymi 2025: un espacio para el emprendimiento 

Además, los agricultores Santiago Aguilar y Julia Cahuana, expondrán productos derivados de la hoja de coca, como chicha y tortas. El evento tendrá un preámbulo el 25 de enero con el lanzamiento oficial durante la Noche del Café, Chocolate y Té.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...

Lima y Callao: desde hoy prohíben dos personas en una moto y se debe ir con rostro descubierto

A partir de este jueves 17 de abril, entró en vigencia la prohibición de...