Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 500 Internal Server Error in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES1 500 policías serán dados de baja este año por corruptos

1 500 policías serán dados de baja este año por corruptos

Fecha de publicación

Según declaraciones del comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabria, este año se prevé dar de baja a un número récord de entre 1.200 y 1.500 efectivos policiales por medidas disciplinarias relacionadas con actos de corrupción.

- Publicidad -

Esta cifra proyectada supera ampliamente los retiros por corrupción en años anteriores, como los 990 efectivos dados de baja en 2022 y los 1.030 en 2023. Zanabria hizo estas estimaciones durante su visita a la ciudad de Piura.

El comandante general de la Policía señaló que se han abierto nuevos canales para captar denuncias ciudadanas contra policías corruptos, lo que ha permitido identificar mejor estos casos.

En tanto, el exministro del Interior, Rubén Vargas, afirmó que la corrupción política y policial son aliados del crimen organizado. Por ello, instó a la PNP a enviar un mensaje claro de sanción y degradación pública contra los efectivos corruptos.

Hasta el momento, las cifras de corrupción policial son preocupantes, con más de 23.000 oficiales y subalternos involucrados en faltas graves y delitos en los últimos seis años.

De acuerdo con el general retirado Carlos Tuse, exdirector de Investigaciones de la Inspectoría Policial, 1.300 uniformados fueron destituidos por sembrar pruebas, modificar actas e integrar bandas criminales a cambio de dinero, lo que evidencia fallas en el sistema disciplinario.

- Publicidad -

Es más, recientemente, siete policías fueron detenidos entre el 3 y 5 de abril, acusados de solicitar entre S/5.000 y S/30.000 a detenidos a cambio de elaborar actas policiales con información falsa para encubrir sus intervenciones ilegales.

Asimismo, el 14 de marzo fueron capturados siete suboficiales que supuestamente conformaban la banda criminal «Los Rápidos del Norte», dedicada a cobrar cupos a transportistas en la región de Chiclayo.

Estos casos recientes han confirmado la gravedad del problema de corrupción dentro de la institución policial, por ello se decidió aumentar significativamente el número de bajas disciplinarias este año.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...