12.1 C
Cusco
InicioCusco110 niños de 3 a 5 años se beneficiarán con la construcción...

110 niños de 3 a 5 años se beneficiarán con la construcción del nuevo centro educativo inicial Niño Jesús de Cusco

Fecha de publicación

La construcción del nuevo centro educativo inicial Niño Jesús promete ser un hito en la infraestructura educativa del Cusco. Con una inversión de 3.7 millones de soles, esta institución educativa se erige como un bastión de la educación moderna. La obra, que ya muestra un avance significativo en la estructura de columnas y placas, se perfila para ser un espacio de aprendizaje de última generación.

- Publicidad -

Vecinos reportan envenenamiento masivo de perros en Abancay

Un entorno para crecer

Más de 110 niños del jardín Niño Jesús se verán beneficiados con aulas equipadas, áreas de recreo y servicios diseñados para su seguridad y bienestar. Este centro no solo atenderá las necesidades educativas sino que también se convertirá en un motor de cambio social y económico para Cusco.

El empeño de la administración de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) por ofrecer instalaciones de vanguardia refleja su compromiso con la calidad educativa. La construcción del C.E. Niño Jesús es una clara muestra de cómo las promesas se transforman en realidades que impulsan el desarrollo integral de la comunidad.

Avances significativos en obra del nuevo centro educativo inicial Niño Jesús de Cusco

La obra, que se encuentra en una etapa avanzada, según la Gerencia de Infraestructura de la MPC. Con el vaciado de columnas y placas ya en proceso, la comunidad puede esperar la pronta inauguración. El futuro centro educativo Niño Jesús ha sido diseñado pensando en las necesidades de los más pequeños. Las aulas equipadas, los bebederos, las despensas y las casetas de vigilancia son solo algunas de las instalaciones que garantizarán un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

Impacto en la educación

Este proyecto no solo impactará positivamente en la educación de los niños de Cusco sino que también mejorará las condiciones laborales de los docentes y fomentará el desarrollo social y económico de la región. La educación de calidad es la base para un futuro prometedor.

Melanni.A

- Publicidad -

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Cusco, septiembre de 2025.- Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la...

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...