18.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCusco110 niños de 3 a 5 años se beneficiarán con la construcción...

110 niños de 3 a 5 años se beneficiarán con la construcción del nuevo centro educativo inicial Niño Jesús de Cusco

Fecha de publicación

La construcción del nuevo centro educativo inicial Niño Jesús promete ser un hito en la infraestructura educativa del Cusco. Con una inversión de 3.7 millones de soles, esta institución educativa se erige como un bastión de la educación moderna. La obra, que ya muestra un avance significativo en la estructura de columnas y placas, se perfila para ser un espacio de aprendizaje de última generación.

- Publicidad -

Vecinos reportan envenenamiento masivo de perros en Abancay

Un entorno para crecer

Más de 110 niños del jardín Niño Jesús se verán beneficiados con aulas equipadas, áreas de recreo y servicios diseñados para su seguridad y bienestar. Este centro no solo atenderá las necesidades educativas sino que también se convertirá en un motor de cambio social y económico para Cusco.

El empeño de la administración de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) por ofrecer instalaciones de vanguardia refleja su compromiso con la calidad educativa. La construcción del C.E. Niño Jesús es una clara muestra de cómo las promesas se transforman en realidades que impulsan el desarrollo integral de la comunidad.

Avances significativos en obra del nuevo centro educativo inicial Niño Jesús de Cusco

La obra, que se encuentra en una etapa avanzada, según la Gerencia de Infraestructura de la MPC. Con el vaciado de columnas y placas ya en proceso, la comunidad puede esperar la pronta inauguración. El futuro centro educativo Niño Jesús ha sido diseñado pensando en las necesidades de los más pequeños. Las aulas equipadas, los bebederos, las despensas y las casetas de vigilancia son solo algunas de las instalaciones que garantizarán un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

Impacto en la educación

Este proyecto no solo impactará positivamente en la educación de los niños de Cusco sino que también mejorará las condiciones laborales de los docentes y fomentará el desarrollo social y económico de la región. La educación de calidad es la base para un futuro prometedor.

Melanni.A

- Publicidad -

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Semana Santa 2025 generó en Perú un impacto económico de US$ 212 millones

Semana Santa 2025 movilizó a más de 1.8 millones de personas en Perú y...

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...