Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
6.1 C
Cusco
InicioMagazineCiencia233 distritos en emergencia por ciclón Yaku

233 distritos en emergencia por ciclón Yaku

Fecha de publicación

El ciclón Yaku ha generado alarma en Perú y Ecuador debido al incremento de lluvias y desborde de ríos, lo que ha llevado a declarar Estado de Emergencia en 233 distritos de seis regiones peruanas. La Defensoría del Pueblo ha pedido ayuda para rescatar a cinco personas aisladas en el distrito de Morrope, en Lambayeque. 233 distritos en emergencia por ciclón Yaku

- Publicidad -

Este ciclón, de características tropicales no organizado, se ha formado frente al mar peruano en un evento meteorológico extraordinario que no se veía desde hace 40 años. El viento gira en sentido horario en forma de ciclón y el mar en esa zona registra una temperatura de entre 26 y 28 grados, algo inusual, ya que las aguas del litoral peruano son frías.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que este ciclón está asociado al calentamiento de la temperatura superficial del mar y a la segunda banda de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT). “Yaku influye en las lluvias extremas en Tumbes, Piura y Lambayeque; se espera que en los próximos días contribuya en la intensificación de las lluvias en la Libertad, Lima y Áncash; especialmente en las cuencas medias de la vertiente del Pacífico, generando incremento de caudales y activación de quebradas”, explican en un comunicado.

La preocupación también se extiende a Ecuador, donde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología del Ecuador hizo un análisis de Yaku y se puso en alerta por las posibles repercusiones. “Un atípico sistema de baja presión (con características tropicales), denominado “Yaku”, se localiza frente a la costa norte del Perú. La estructura y formación de este sistema se ha visto fortalecido por el calentamiento de la temperatura de superficie de mar y la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical. A los fenómenos mencionados, se suma también la influencia de la Oscilación de Madden Julian que influye también en los episodios de lluvias en la región y el Ecuador”, se lee en el comunicado.

Cambio climatico empeora los fenomenos meterologicos

Es importante destacar que el cambio climático es un factor que influye en la formación de ciclones tropicales como Yaku, debido al aumento de la temperatura superficial del mar. Este fenómeno es una clara señal de que debemos tomar medidas para reducir nuestra huella de carbono y frenar el calentamiento global.

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que continuará evaluando el estado del tiempo y mar en función al comportamiento de los sistemas atmosféricos y oceánicos para la continua prevención y seguridad de toda la población. Es importante que las autoridades de ambos países tomen medidas preventivas para evitar una catástrofe, y que la población esté informada y preparada para enfrentar los efectos del ciclón Yaku. 233 distritos en emergencia por ciclón Yaku

- Publicidad -

En conclusión, el ciclón Yaku es un fenómeno meteorológico que debe ser tomado en serio, ya que puede generar graves consecuencias para la población de Perú y Ecuador. Es importante que se tomen medidas para reducir nuestra huella de carbono y frenar el cambio climático, ya que este fenómeno es una clara señal de que debemos actuar con urgencia para proteger nuestro planeta.

Fuente: Infobae

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64