11.7 C
Cusco

Fecha de publicación

UCAYALI. La Cooperativa Agraria Reverendo Padre Gerardo Cote (Coopagra), ubicada en el distrito de Callería, en la provincia de Coronel Portillo, continúa consolidándose como una de las principales organizaciones en la promoción de productos a base de camu camu, un fruto amazónico reconocido por sus destacadas propiedades nutricionales. 

- Publicidad -

La organización, conformada por 33 socios quienes cuentan con 15 hectáreas de cultivo, se dedica a la producción de una variedad de productos derivados de este fruto, incluyendo panetón, cócteles, filtrante, mermelada, esencia y pulpa, con un enfoque en ofrecer alimentos naturales de alto valor nutricional.  

En estas fiestas de fin de año, la cooperativa está innovando con el panetón de camu camu, preferido por su sabor único y su destacado valor nutricional, convirtiéndose en una opción especial para quienes buscan un toque diferente en sus celebraciones.

Desarrollo económico

Mabel Rojas, socia de la cooperativa, expresó el compromiso de los productores con el desarrollo económico de la cooperativa, destacando la importancia de generar valor agregado a los productos para fortalecer la economía local. 

Sabor amazónico presente en la cena de Navidad
La organización está conformada por 33 socios. (Foto: Inforegión)
“Actualmente, estamos comercializando innovadores productos como el panetón con camu camu, filtrante de camu camu, mermelada y cóctel de camu camu. 

Queremos que más personas conozcan las bondades de este fruto y cómo ayuda al fortalecimiento del sistema inmunológico. Sin embargo, para continuar con nuestro crecimiento, necesitamos el apoyo para la implementación de una moderna planta procesadora que nos permita expandirnos y llegar a nuevos mercados”, señaló Mabel Rojas.

Producto ucayalino

Con el objetivo de llegar a más consumidores, Coopagra tiene su local de emprendimiento en el Jr. Leticia, en el distrito de Callería, cerca al Parque Margarita. Mabel Rojas invita a la población a consumir sus productos como una opción saludable y natural, resaltando que al elegir los productos de Coopagra, no solo se opta por una alternativa nutritiva, sino que también se apoya el desarrollo de la agricultura familiar en la región. «Consuman nuestro producto, porque es natural y protege el sistema inmunológico», finalizó Mabel Rojas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pobladores de Terela protestan tras muerte de mujer arrollada por bus de empresa agrícola

Una nueva tragedia en la carretera al Medio Piura desató la indignación de los...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

Intensas lluvias amenazan a los distritos del Vraem

Las intensas lluvias registradas durante más de dos horas consecutivas en el Valle de...

Descubren nueva especie de rana venenosa que vive solo en bosques de bambú y fue hallada en Alto Purús

Una nueva especie de rana venenosa fue descubierta en el Parque Nacional Alto Purús,...

Lideresa asháninka Ruth Buendía será candidata a la vicepresidencia con López Chau

La lideresa asháninka Ruth Buendía Mestoquiari, símbolo de la resistencia indígena en la selva...