12.1 C
Cusco
InicioDeportesCienciano incluyó lenguaje de señas en sus programas de televisión digital

Cienciano incluyó lenguaje de señas en sus programas de televisión digital

Fecha de publicación

El Club Cienciano de Cusco dio la iniciativa incluyendo el lenguaje de señas en sus programas digitales. Esto busca promover la igualdad e inclusión entre los peruanos.

- Publicidad -

Admirable. Con la finalidad de promover una verdadera inclusión e igualdad entre peruanos, el Papá de América dio un gran paso.

En ese entender, Cienciano del Cusco inició con el uso del lenguaje de señas dentro de su nuevo programa: Cienciano Noticias. Este programa se viene transmitiendo por Facebook Live cada lunes a las 8.00 p.m.

Esta innovación acerca más a todos los hinchas de Cienciano con discapacidad auditiva. Ellos podrán disfrutar de cada programa mediante los signos o señas que el traductor presentará junto a las imágenes principales.

Con esto, Cienciano se convierte en el primer club que apuesta por la igualdad e inclusión.

EL traductor en esta oportunidad es David Paliza, quien participa a lo largo de todo el programa.

- Publicidad -

También puedes leer: La piel del Papá: Cienciano presentó su camiseta oficial para la temporada 2022

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusqueños pueden postular a la Beca Supéra-T de Fondoempleo

Cusco, septiembre de 2025.- Fondoempleo anunció la apertura de la segunda convocatoria de la...

Bajo Piura: comuneros rechazan contratación y perforación del Lote 208 que pretendería otorgar Perupetro

Los ciudadanos de la Comunidad Campesina de Catacaos alertaron de la posible contratación que...

Universidad de Bagua no aplicó penalidades por incumplimiento de contrato y causó perjuicio económico de más de S/ 34 mil

La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico de S/ 34,505 en...

Capturan a integrantes de presunta organización criminal mientras dormían

La madrugada en Huanta se vio sacudida por un fuerte operativo policial que pudo...

Embarcaderos de Loreto serán incorporados al sistema portuario nacional

Con el propósito de fortalecer el trabajo articulado en beneficio del transporte fluvial y...

Defender la Amazonía cuesta la vida: 146 asesinatos y desapariciones de defensores ambientales en 2024

Un año más se cierra con un saldo trágico. Solo en 2024, 146 personas...