19.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostTras 12 años, suspenden ruta a empresa de transporte por maltrato a...

Tras 12 años, suspenden ruta a empresa de transporte por maltrato a pasajeros

Fecha de publicación

Tras más de 12 años, autoridades de Cusco suspenden ruta a empresa de transporte urbano por maltratar a pasajeros, operar con flota limitada e incumplir protocolos de bioseguridad.

- Publicidad -

EMPRESA DE TRANSPORTE URBANO SERÁ SANCIONADA Y DEJARÁ DE OPERAR POR BRINDAR SERVICIO CON REDUCIDA FLOTA VEHICULAR.

La Municipalidad Provincial del Cusco rescindirá contrato de concesión de ruta por exponer a sus pasajeros trasladándolos de forma hacinada e incumpliendo los protocolos de bioseguridad.

Por primera vez, tras más de 12 años, se suspenderá a una empresa de transporte urbano que cubre ruta desde la zona Noroccidental hacia al Aeropuerto Alejandro Velazco Astete.

La decisión que tomaron las autoridades fue tras constatar que opera con menos del 25% de su flota vehicular. Infringiendo así los términos de contrato, brindando una deficiente prestación de servicios y ejerciendo un constante maltrato a los pasajeros.

Medida ejemplar

Esta drástica medida se da en el marco de las acciones de fiscalización que asume la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte; que en medio de la tercera ola de la pandemia hace esfuerzos por combatir los focos de contagios del COVID 19.

- Publicidad -

Algunos malos transportistas no muestran interés en salvaguardar la salud de los usuarios, quienes son obligados a esperar extensos turnos. Además, aprovechando la necesidad de trasladarse a sus hogares, son transportados hacinados, incumpliendo el aforo permitido.

“Esta semana estamos sacando una resolución de anulación de contrato» puntualizó el gerente de Tránsito, Vialidad y Transporte, Econ. Ronald Caballero Ruiz.

Indicó que la próxima semana anunciaran el nombre de la empresa sancionada. Sin embargo, puntualiza que era algo insostenible porque constataron que operaba solo con 6 de sus 30 unidades vehiculares.

«Nosotros ya notificamos a la empresa y no hay vuelta atrás con la sanción. Ahora entendemos porque los usuarios y con justa razón denunciaban que no llegaban a sus paraderos finales; y eran obligados a esperar bajo la lluvia por 20 a 30 minutos para subir a un bus repleto”, agregó.

Asimismo, mencionó que no solo se sancionaría a una empresa, la lista podría extenderse en las próximas semanas. Otras empresas tampoco cumplen con operar con una cantidad de buses adecuada a la demanda.

“Tenemos 36 empresas de transporte y verificamos que solo 30 tratan de cumplir con la totalidad de su flota, como está estipulado en los contratos. Con esos empresarios y transportistas conversaremos y son un promedio de 6 empresas que no cumplen de forma desproporcional”, concluyó la autoridad.

Operativos de Control

Pro otro lado, el gerente de transito de la Municipalidad de Cusco, precisó que a pesar de no contar con el número de personal adecuado para fiscalizar las más de 30 rutas; realizan enormes esfuerzos para controlar la prestación del servicio de transporte público y alentar un trabajo articulado con las empresas.

Asimismo apelan a la responsabilidad y cultura preventiva, de trasportistas y usuarios, frente a la tercera ola de pandemia que azota nuestra ciudad.

El llamado es debido a que, tras constantes reuniones con los empresarios y dirigentes para sensibilizarlos y garantizar el cumplimiento de protocolos, lamentablemente persiste la intransigencia por parte de algunos.

Tras 12 años, suspenden ruta a empresa de transporte por maltrato a pasajeros

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco entre cables: urgen acciones municipales para retirar el cableado en desuso

En Cusco, caminar por los distintos barrios de la ciudad no solo implica evadir...

Vicente Alanoca acusa a Dina Boluarte de “empeñar el país” con el fujimorismo, el Congreso y las multinacionales

Vicente Alanoca, académico y líder aimara de la provincia de El Collao, Ilave, Puno,...

Hospital Domingo Olavegoya de Jauja permanece en estado de emergencia desde 2012, sin mejoras

El Hospital Domingo Olavegoya, principal centro de salud de la Red de Salud Jauja, opera...

Semana Santa en Arequipa: el acontecimiento religioso más importante del año (FOTOS)

Semana Santa quizás sea el acontecimiento más importante del mundo cristiano en Arequipa. Uno...

Ayacucho busca rescatar el sabor perdido del ‘Pascua Kanka’, un plato casi olvidado

El Pascua Kanka, un platillo tradicional asociado al Domingo de Resurrección, vuelve a la...

Vargas Llosa puso a Loreto en el mapa literario

El escritor y docente loretano José Rodríguez Siguas resaltó la importancia de Mario Vargas...