0.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco acata paro el 9 de febrero de manera parcial

Cusco acata paro el 9 de febrero de manera parcial

Fecha de publicación

El transporte público operó al 50% el pasado 9 de febrero, algunos mercados tampoco se sumaron al paro en Cusco, las movilizaciones fueron ralas y dispersas, manifestantes estuvieron resguardados en todo momento por la Policía.

- Publicidad -

Cola para comprar gas doméstico en Cusco bordea cerro

Aproximadamente 150 agremiados a la Confederación Federación de Trabajadores del Perú (CGTP) y a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) marcharon en forma pacífica acatando el paro nacional convocado para el 9 de febrero. El grupo se concentró en el local de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru (FARTAC) ubicada en el Centro Histórico del Cusco para luego dirigirse al lado sur de la ciudad. En todo momento, estuvieron resguardados por un contingente de agentes policiales. 

El gremio de transportistas, anunció la suspensión del servicio de transporte público urbano, sin embargo desde tempranas horas, un número limitado de buses operaron con normalidad. La población acudió con normalidad a sus centros de trabajo y la actividad comercial se desarrolló al 90%. 

Los mercados de San Pedro, Cascaparo (Cusco) y Vino Canchon (San Jerónimo) cerraron, sin embargo otros centros de abasto ubicados en los demás distritos atendieron con normalidad.  

La Policía informó que no se registraron piquetes para restringir el tránsito de vehículos dentro de la ciudad de Cusco, pero en las provincias de Canchis y Quispicanchis se mantienen bloqueos de vías. Al finalizar la jornada, los miembros de la VII Macrorregión Policial, encabezados por el general Javier Vela y ataviados con guantes blancos, nuevamente desfilaron por el Cusco en su denominada “Marcha por la Paz”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...