16.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCusco acata paro el 9 de febrero de manera parcial

Cusco acata paro el 9 de febrero de manera parcial

Fecha de publicación

El transporte público operó al 50% el pasado 9 de febrero, algunos mercados tampoco se sumaron al paro en Cusco, las movilizaciones fueron ralas y dispersas, manifestantes estuvieron resguardados en todo momento por la Policía.

- Publicidad -

Cola para comprar gas doméstico en Cusco bordea cerro

Aproximadamente 150 agremiados a la Confederación Federación de Trabajadores del Perú (CGTP) y a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC) marcharon en forma pacífica acatando el paro nacional convocado para el 9 de febrero. El grupo se concentró en el local de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru (FARTAC) ubicada en el Centro Histórico del Cusco para luego dirigirse al lado sur de la ciudad. En todo momento, estuvieron resguardados por un contingente de agentes policiales. 

El gremio de transportistas, anunció la suspensión del servicio de transporte público urbano, sin embargo desde tempranas horas, un número limitado de buses operaron con normalidad. La población acudió con normalidad a sus centros de trabajo y la actividad comercial se desarrolló al 90%. 

Los mercados de San Pedro, Cascaparo (Cusco) y Vino Canchon (San Jerónimo) cerraron, sin embargo otros centros de abasto ubicados en los demás distritos atendieron con normalidad.  

La Policía informó que no se registraron piquetes para restringir el tránsito de vehículos dentro de la ciudad de Cusco, pero en las provincias de Canchis y Quispicanchis se mantienen bloqueos de vías. Al finalizar la jornada, los miembros de la VII Macrorregión Policial, encabezados por el general Javier Vela y ataviados con guantes blancos, nuevamente desfilaron por el Cusco en su denominada “Marcha por la Paz”.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Descubre la Amazonía peruana con la nueva ruta de SKY: Cusco-Puerto Maldonado

Aerolínea Sky inicia operaciones de su segunda ruta interregional Cusco-Puerto Maldonado. A partir del...

Los tres objetivos de los mineros informales para no formalizarse en Perú

La Confemin Perú ha propuesto al Congreso que el proceso de formalización de mineros...

Investigan el veneno de serpientes peruanas en busca de tratamientos contra el cáncer

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) lidera un innovador proyecto para investigar...

Yanahuaya en crisis: Pobladores exigen acción urgente tras derrumbes que los dejan incomunicados

El distrito de Yanahuaya, ubicado en la provincia de Sandia, Puno, enfrenta una grave...

Un año de impunidad: Perú incumple fallo de Corte Interamericana por contaminación en La Oroya

Este martes 25 de marzo vence el plazo para que el Estado peruano informe...

Arequipa: gobierno francés estará a cargo de la reconstrucción del Hospital Goyeneche

La delegación francesa ha puesto en marcha el plan para la construcción del nuevo...