9.1 C
Cusco
InicioPolíticaCongreso rechaza adelanto de elecciones.

Congreso rechaza adelanto de elecciones.

Fecha de publicación

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso rechazó el predictamen que proponía adelantar las elecciones generales para el año 2023, con una votación de 12 en contra, 9 a favor y 3 abstenciones. Congreso rechaza adelanto de elecciones

- Publicidad -

El presidente de la comisión, Hernando Guerra García, de Fuerza Popular, explicó que en la sesión anterior hubo un amplio debate y no hubo un consenso general. Por ello, se dio un tiempo para reflexionar alrededor de lo planteado en estos proyectos y del dictamen que se planteó.

Los parlamentarios que votaron a favor fueron: Hernando Guerra-García, Alejandro Aguinaga, Arturo Alegría y Patricia Juárez, de Fuerza Popular; Alex Flores y Jaime Quito, de Perú Libre; Germán Tacuri, del Bloque Magisterial; Ruth Luque, de Cambio Democrático; y la parlamentaria no agrupada Susel Paredes.

Mientras que quienes votaron en contra fueron Lady Camones y Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso; Alejandro Cavero y Adriana Tudela, de Avanza País; Luis Aragón, Ilich López y Wilson Soto, de Acción Popular; Gladys Echaíz, de Renovación Popular; Víctor Cutipa, de Perú Bicentenario; Waldemar Cerrón, de Perú Libre; Alex Paredes, del Bloque Magisterial; y Hamlet Echeverría, de Perú Democrático.

Finalmente, Martha Moyano, de Fuerza Popular; Alejandro Muñante, de Renovación Popular; y José Elias, de Podemos Perú, se abstuvieron de votar.

Eleecciones no podrán adelantarse sino hasta 2024

El predictamen proponía la modificatoria del mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, así como también el de los legisladores y parlamentarios andinos elegidos en los comicios generales realizados en 2021. La propuesta recoge 16 proyectos de ley presentados por diferentes grupos parlamentarios, así como también incluye la iniciativa que el Poder Ejecutivo envió el último 2 de febrero hacia el Congreso. Congreso rechaza adelanto de elecciones

- Publicidad -

El presidente de dicho grupo de trabajo, Hernando Guerra García, brindó declaraciones referidas a la elaboración del predictamen para un posible adelanto de elecciones. En esa línea, reconoció que aún existen bancadas que guardan «posiciones irreconciliables». El congresista fujimorista comenzó sus declaraciones ante los medios de comunicación mencionando que buscarán incluir algunos textos y aclaraciones, pese a haber posiciones irreconciliables en el Parlamento, con la esperanza de generar consensos.

Hay que tener en cuenta que se escoge entre el año 2023 o 2024, sin Asamblea Constituyente, y estas posiciones serán las que derivarán en un voto. Es importante considerar que, en algunos casos, las posiciones son irreconciliables, precisó Guerra García.

En conclusión, la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso rechazó el predictamen que proponía adelantar las elecciones generales para el año 2023. La votación estuvo dividida y no hubo un consenso general, por lo que se decidió dar más tiempo para reflexionar alrededor de lo planteado.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...