18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTransportistas acusan a Sernanp de impedirles trabajar en ruta Hiram Bingham que...

Transportistas acusan a Sernanp de impedirles trabajar en ruta Hiram Bingham que llega a Machu Picchu

Fecha de publicación

Socios transportistas del Consorcio Machu Picchu Pueblo realizaron un plantón en la puerta de la Prefectura de Cusco, exigiendo que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (@SERNANP) deje de dilatar la entrega del documento donde se les autoriza trasladar sus 10 buses, de Cusco a Machupicchu, para operar en la ruta Hiram Bingham transportando turistas desde Machupicchu pueblo al parque arqueológico.

- Publicidad -

(Video) «No matarás»: Alfombra floral en Ayacucho genera controversia por mensaje alusivo a fallecidos en protestas contra el gobierno

Según indicaron sus representantes, este consorcio tiene un fallo a su favor emitido por el Tribunal Constitucional y están listos para operar. Esta codiciada ruta, está por más de 27 años bajo la batuta de Consettur, hecho calificado por muchos como monopolio.

Transportistas acusan a Sernanp de impedirles trabajar en ruta Hiram Bingham que llega a Machu Picchu
Transportistas acusan a Sernanp de impedirles trabajar en ruta Hiram Bingham que llega a Machu Picchu

Amenazan con tomar Machu Picchu

Los manifestantes, pertenecientes al Consorcio Machu Picchu Pueblo, llegaron hasta la Prefectura de Cusco para reclamar por la inclusión de 10 buses de su propiedad para que operen en la ruta Hiram Bingham, la única vía que conecta este distrito con la maravilla mundial.

Los manifestantes amenazaron con radicalizar su medida de protesta si no se les permite operar pues aseguran tener todas las autorizaciones necesarias. Además, indican que una sentencia del Tribunal Constitucional avala el ingreso de sus 10 unidades a la ruta.

Sin embargo, las autoridades peruanas solo permiten la operación de 24 buses en esta carretera especial, que conduce a locales y turistas a Machu Picchu a través de ocho kilómetros que se cubren en 15 minutos. La empresa Consettur es la única que opera en la vía Hiram Bingham hace 27 años. Según el Consorcio Machu Picchu Pueblo,sto configura un monopolio y el fallo a su favor obligaría a Consettur a retirar 10 de sus buses para permitir la entrada de las unidades propias.

El gerente del Consorcio Machu Picchu Pueblo, Edgar Ríos, señaló que están esperando la autorización de Sernanp para el traslado de sus unidades vía férrea hasta Machu Picchu Pueblo. Si no se les permite operar la vía, amenazan con tomar acciones de protesta contundentes, aunque aseguran que no tomarán la vía férrea. En cambio, bloquearían el Santuario Histórico de Machu Picchu, lo que impediría el acceso a locales y turistas a la maravilla mundial.

- Publicidad -

Denuncian amenazas 

El Consorcio Machu Picchu menciona que sus 10 buses se hallan resguardados en almacenes de Cusco y Urubamba debido a amenazas por parte de entes externos para atentar contra estas unidades.

En conclusión, la situación parece estar llegando a un punto crítico y es necesario encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas, incluyendo a los pobladores de Machu Picchu y a la empresa Consettur. Es importante que las autoridades peruanas tomen medidas para resolver este conflicto de manera pacífica y justa para todos.

Transportistas acusan a Sernanp de impedirles trabajar en ruta Hiram Bingham que llega a Machu Picchu

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...