18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMédicos de Cusco alargan hueso de adulto mayor para evitar amputación de...

Médicos de Cusco alargan hueso de adulto mayor para evitar amputación de pierna

Fecha de publicación

Médicos del Hospital Regional del Cusco realizaron una cirugía de transposición y alargan hueso a un adulto mayor que padecía de una infección en la tibia. El paciente sufrió un accidente de tránsito en el año 2021, del cual no pudo recuperarse.

- Publicidad -

Cusco en alerta por incremento de infecciones respiratorias  

Semanas atrás, acudió al hospital  buscando atención de los especialistas, quienes le diagnosticaron osteomielitis, que es la infección de los huesos, que había generado defecto y pérdida de hueso en la tibia derecha.

El paciente, Bernardo Tecsi Barreto, de 56 años de edad, llegó desde la comunidad de Huayllabamba, distrito de Caicay en la Provincia de Paucartambo. La intervención quirúrgica fue reconstructiva con transposición ósea. Además, el procedimiento consistió en la fijación externa del hueso e iniciar el alargamiento del mismo, que sufrió una merma de 9 centímetros debido a la infección. Asimismo, para recuperar lo perdido, se utilizó la técnica ilizarov, una técnica de cirugía ortopédica altamente exitosa, diseñada para alargar o enderezar el hueso.

Médicos de Cusco alargan hueso para evitar amputación de pierna

El ILIZAROV es un dispositivo utilizado ya por tercera vez en el hospital más importante del Cusco. Este instrumento ha salvado extremidades candidatas para amputación, lo que demuestra la capacidad de los profesionales cusqueños. El Seguro Integral de Salud (SIS) financió el procedimiento de alargamiento de hueso del señor Tecsi Barreto. Este tipo de cirugía en una atención particular está valorizada en más de 80 mil soles.

El médico Raúl Salas Carrión, médico especialista en traumatología y ortopedia, dirigió la cirugía con el apoyo de un reconocido galeno arequipeño, especialista en cirugía reconstructiva, Carlos Chávez Arias, junto a los médicos cusqueños especialistas en traumatología y ortopedia, Iván Valentín Corbacho Carazas y Kene Luis Puma Ttito, la anestesióloga, María del Pilar Aguirre, y el equipo de enfermería de centro quirúrgico y traumatología del hospital cusqueño.

Finalmente, de no haber ninguna complicación, darán de alta al paciente en unos cinco días. Sin embargo, el tratamiento durará cuatro meses para hacer crecer el hueso, en un promedio de un milímetro por día, hasta completar los 9 cm. perdidos. Este éxito en la cirugía ortopédica es una muestra más de la capacidad de los profesionales de la salud cusqueños para ofrecer atención médica de calidad y salvar vidas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...