12.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESLey de Áreas Naturales Protegidas: ¿Qué pasaría si se aprueba el proyecto...

Ley de Áreas Naturales Protegidas: ¿Qué pasaría si se aprueba el proyecto de Petroperú y el Minem?

Fecha de publicación

Hace unas semanas, el Ministerio del Ambiente (Minam) consideró que el Proyecto de Ley presentado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) que busca modificar nueve artículos de Ley N° 26834 de Áreas Naturales Protegidas “pondría en riesgo la conservación de los ecosistemas de las ANP”.

- Publicidad -

En otras palabras, la propuesta normativa, elaborada originalmente por la empresa estatal Petroperú, resultaría inviable, puesto que reduce los estándares ambientales para garantizar la protección de estas áreas, las cuales resaltan por su megadiversidad y se superponen a territorios donde hay presencia de Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (Piaci), frente al beneficio del sector hidrocarburos.

En relación a la iniciativa legislativa, recientemente el Minem respondió a este medio que “no se pretenden realizar y/o autorizar actividades de hidrocarburos sobre las zonas de reservas indígenas, que han sido constituidas para la protección de los Piaci”.

Además, señaló que respecto al Parque Nacional el Manu, ubicado en Madre de Dios y Cusco, la normativa que busca aprobarse «no establece la autorización a explotar recursos naturales en dicha ANP».  Asimismo, otras áreas que se encontrarían en riesgo son la Reserva Nacional Matsés (Loreto), la Reserva Comunal Purús (Madre de Dios y Ucayali) y el Santuario Nacional Megantoni (Cusco), así como los Parques Nacionales Alto Purús y Sierra del Divisor (ambos entre Ucayali y Loreto). 

Marc J. Dourojeanni, especialista en temas ambientales y fundador de Pronaturaleza, conversó con Inforegión sobre el proyecto de ley durante el IV Congreso de Emprendedores Amazónicos CEA-2023, realizado el pasado 8 y 9 de junio en Iquitos:

El riesgo no es que quieran explotar, sino que para hacer eso están proponiendo una rebaja de la seguridad de todas las áreas [naturales] protegidas del Perú. Ese es el verdadero peligro. Están proponiendo que se pueda eliminar o modificar una ANP simplemente por decreto supremo, cuando lo que dice actualmente la legislación es que eso solo se hace por ley. Si entran al Manu, lo acaban con eso, afirma Dourojeanni.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...