-0.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post¡Ya basta de paros! Gerente regional de Turismo anuncia que llamarán al...

¡Ya basta de paros! Gerente regional de Turismo anuncia que llamarán al ejército para proteger a turistas que viajan a Machu Picchu

Fecha de publicación

El Gobierno Regional de Cusco ha anunciado medidas de seguridad para proteger a los turistas frente al próximo paro anunciado para el 19 de julio, estas medidas buscan evitar que el flujo de visitantes a Machu Picchu se vea afectado en caso las protestas se tornen violentas.

- Publicidad -

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

El gerente regional de Turismo, Saul Caipani Altamirano, ha informado que se implementará un corredor turístico desde el aeropuerto hasta la ciudadela inca de Machu Picchu. Este corredor contará con la protección de la Policía y el Ejército si fuera necesario.

«La Gercetur está empoderando una red de protección al turista. Contamos con la Poltur (Policía de Turismo), ellos cuentan con 150 efectivos, pero también estamos haciendo que se sume la policía y de ser necesario el Ejército, viendo la magnitud de cómo se va desarrollando la protesta. Ya se tiene el protocolo para saber quien actúa y en donde», explicó el funcionario.

Las protestas son convocadas por algunas organizaciones sociales del país. Estas organizaciones rechazan a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso de la República. También piden nuevas elecciones y la atención a las demandas regionales. Una de las protestas anunciadas es la Tercera Toma de Lima, que podría generar disturbios en la capital.

Caipani Altamirano ha dicho que se están haciendo coordinaciones con otras instituciones para tomar las previsiones. Las municipalidades de Urubamba, Ollantaytambo,Machu Picchu y la empresa de trenes PeruRail que traslada a los viajeros hasta la maravilla mundial, también trabajan en la red de protección al turista.

Asimismo ha señalado que aún no se ha confirmado ninguna movilización en la región, pero que se quiere garantizar el funcionamiento del corredor turístico. Ha indicado que se cuenta con un protocolo de actuación inmediata en caso de emergencia.

- Publicidad -

La prioridad es que turistas lleguen a Machu Picchu

Según el gerente regional de Turismo, el corredor turístico tendrá 150 policías de la división de Turismo y otras unidades. Además, ha mencionado que se podría recurrir al Ejército si fuera el caso. Ha explicado que el objetivo es brindar seguridad y tranquilidad a los turistas que llegan a Cusco.

Caipani Altamirano ha pedido que cesen las protestas y los paros, porque afectan la economía del sector y de la población en general. Ha dicho que no solo se perjudican las grandes empresas, sino también los pequeños comerciantes, transportistas y vendedores. Ha instado a dialogar y buscar soluciones pacíficas a los problemas del país.

El corredor turístico es una medida que busca proteger el principal destino turístico del Perú. Machupicchu es una maravilla del mundo y un patrimonio cultural de la humanidad. Miles de turistas visitan cada año este lugar lleno de historia y belleza.

@cuscopost.pe

#CuscoPost #NoticiasCusco #cusco #turismocuscoperu #protestasperu #parati

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...