22.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostMuertes por neumonía en Cusco se incrementan

Muertes por neumonía en Cusco se incrementan

Fecha de publicación

El incremento de casos de neumonía en Cusco es notable debido a que es una de las regiones afectadas por cambios estacionales en el clima y con mayor cantidad de casos de enfermedades respiratorias

- Publicidad -

26 distritos de Cusco en emergencia por bajas temperaturas

La neumonía es una enfermedad respiratoria que afecta a los pulmones y provoca dificultad en la respiración. Los síntomas habituales son tos, fiebre, dificultad para respirar, dolor en el pecho y fatiga.

En lo que va del año se registra que la población de niños menores de 5 años especialmente de las provincias de Chumbivilcas, Espinar, Canchis y Canas se consigna un aumento significativo de casos de neumonía. Con mayor incidencia en los grupos etarios de niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años, considerados población vulnerable.

Neumonía en Cusco

En cuanto a las cifras, a la fecha se han registrado 10 defunciones por neumonía en niños menores de 5 años y 107 defunciones en los mayores de 65. Respecto al  incremento de casos de neumonía y enfermedades respiratorias agudas en la ciudad de Cusco, se ha registrado que aumentan en el periodo de abril a agosto.

El área de epidemiología de la Geresa Cusco recomienda a toda la población tener el esquema de vacunación completa. La inmunización debe ser contra las distintas infecciones respiratorias que incluyen las vacunas por neumococo e incluso el COVID 19.

Además, los epidemiólogos recalcan que es importante no automedicarse porque genera una falsa confianza en los pacientes que tienen alguna enfermedad respiratoria. La preocupación de la salud pública es latente y se pide que las autoridades trabajen para prevenir, diagnosticar y tratar adecuadamente la neumonía.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...