13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Encuentran cuerpo de pescador desaparecido hace una semana en el Lago...

Puno: Encuentran cuerpo de pescador desaparecido hace una semana en el Lago Titicaca

Fecha de publicación

En una operación de rescate que duró dos días, autoridades del Puerto de Puno, lideradas por el Capitán de Fragata Anthony Gutiérrez Tong, encontraron el cuerpo del pescador Eleuterio Quispe Mamani, de 52 años de edad, quien desapareció en la madrugada del último martes mientras se encontraba trabajando en su zona de pesca habitual.

- Publicidad -

Desde que se reportó la desaparición de Eleuterio Quispe Mamani, sus seres queridos y compañeros de pesca se mantuvieron en vilo, esperando noticias sobre su paradero. La Capitanía del Puerto de Puno recibió una alerta sobre una persona desaparecida en el Lago Titicaca, lo que llevó a la activación de una operación de búsqueda y rescate.

La operación de búsqueda contó con la participación de buzos de la Marina, liderados por el técnico Néstor Ruly Quello Apaza, especialista en la búsqueda de personas. Durante dos días, se rastreó minuciosamente las aguas del Lago Titicaca en la zona de Tuni Riquina, sector Taraco, donde finalmente ocurrió el trágico hallazgo.

El mal clima y las condiciones adversas del lago dificultaron las labores de rescate, lo que retrasó la extracción del cuerpo del pescador. No fue hasta las 9:00 a.m. de este lunes que finalmente se pudo recuperar el cadáver y trasladarlo a la zona de Iscallani, comisaría de Pusi.

 

Triste desenlace en un lugar de belleza natural

El Lago Titicaca, conocido por su impresionante belleza natural y ser un importante destino turístico, se vio teñido de tristeza tras este lamentable suceso. Los pescadores locales se solidarizaron con la familia del fallecido pescador, demostrando una vez más el espíritu de apoyo y cooperación.

- Publicidad -

Este trágico acontecimiento pone en perspectiva los riesgos a los que se enfrentan los pescadores locales en su ardua labor diaria en el Lago Titicaca. Es importante destacar la labor incansable de los equipos de búsqueda y rescate, quienes trabajan arduamente para garantizar la seguridad de los ciudadanos y dar cierre a estos dolorosos episodios.

Ante este triste suceso, es fundamental recordar la importancia de tomar precauciones y medidas de seguridad al adentrarse en las aguas del Lago Titicaca. La pesca es una actividad gratificante, pero también puede conllevar riesgos, por lo que es vital estar preparado y tomar todas las precauciones necesarias.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...