11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPuno: Más del 25% de productos que componen la canasta básica han...

Puno: Más del 25% de productos que componen la canasta básica han subido de precio

Fecha de publicación

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en julio de 2023 el Índice de Precios al Consumidor en la ciudad de Puno reportó una subida de 0,20% respecto al mes anterior; durante los siete meses del año en 2,34% y la variación anualizada, correspondiente a los últimos doce meses, muestra un nivel de inflación de 5,96%.

- Publicidad -

En julio, de los 391 productos que componen la canasta básica familiar, 99 subieron de precio (25,3%), mientras que 114 disminuyeron y los restantes, 178, que corresponde al 45,5% de los bienes y servicios de la canasta de consumo, no registraron variación alguna. 

El resultado estuvo influenciado por la subida de precios observado en las divisiones:

  • Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes: 0,79% (cerveza blanca nacional rubia 0,8% producto que influencia por ser el cuarto producto con mayor ponderación en la canasta de Puno)
  • Comunicaciones: 0,53% (alquiler del servicio de internet por horas 3,82%, envío de encomiendas 2,82%, consumo de servicios empaquetados de comunicación dúos, tríos, etc. 1,07%, equipo telefónico móvil 0,97% y accesorios para teléfonos móviles en 0,14%).
  • Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar: 0,49% (platos 4,89%, pilas o baterías eléctricas 2,99%, detergente 2,61%, frazada 2,54%, cama 1,58% entre otros).
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 0,45% (cebolla de cabeza roja 23,8%, col o repollo 19,53%, plátano de seda 9,46%, brócoli 8,78%, espinaca 8,73% entre otros).
  • Salud: 0,43% (suplementos vitamínicos 2,38%, botiquín familiar productos básicos 2,05%, bebidas rehidratantes 1,03%, anteojos de corrección 1,03%, antibióticos/antibacterianos 0,47%, analgésicos – antipiréticos 0,15%).

Por el contrario, las divisiones que bajaron significativamente de precio fueron: prendas de vestir y calzado, en 0,30%; alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, en 0,22%; recreación y cultura, en 0,22%; y restaurantes y hoteles, en 0,04%.

Inflación nacional

En el mes de julio de 2023, el Índice de Precios al Consumidor nacional aumentó en 0,34%, acumulando en los siete meses del año un alza de 3,17%, la tasa anual, correspondiente a los últimos doce meses, muestra una variación de 6,02%.

Lee la nota original aquí o visita El Objetivo, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...