18.1 C
Cusco
InicioCuscoDocente de la UNSAAC golpea y discrimina a estudiante.

Docente de la UNSAAC golpea y discrimina a estudiante.

Fecha de publicación

La mañana de este miércoles 16 de agosto ocurrió un hecho de violencia física al interior de una librería de nombre ‘Amauta’. El acto fué propiciado por una profesora del Instituto de Idiomas de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) en contra de un universitario de 21 años. Docente golpea y discrimina a estudiante.

- Publicidad -

La docente Beatriz María Landa Obando ofuscada lanzó manotazos y jalones de cabello hacía un joven que cursa la carrera de Turismo. Según Gonzalo Pacheco, el agraviado, al ingresar a la librería, se percató que la profesora discutía acaloradamente con la dueña del local, a quien insultó con palabras despectivas y racistas. Situación que llevó al universitario a registrar el hecho con la cámara de su celular.

Beatriz se percató de la presencia de Gonzalo, intentando en un primer momento, arrebatarle el celular, para luego lanzarle manotazos, empujones y jalones de cabello. Estas acciones de violencia fueron registradas por una cámara de seguridad del local comercial. Posterior al hecho, el universitario denunció a la profesora ante la Policía Nacional. El médico legista determinó lesiones leves para el agraviado.

Docente fué separada de la institución

Este jueves 17 de agosto, la Unsaac comunicó la decisión de separar del cargo a la profesora sindicada. Cusco Post accedió a una entrevista con el director del Instituto de Idiomas de la universidad, ingeniero Máximo Mayta Lino, quien ratificó la postura de la casa de estudios superiores. Indicó además que existe un antecedente de violencia en el historial de la profesora Landa Obando. El funcionario manifestó que, en adelante se agudizará el filtro psicológico para los docentes que deseen postular a una plaza, y que este hecho marca un precedente. Docente golpea y discrimina a estudiante.

Finalmente, Mayta Lino descartó que se inicie un proceso administrativo en contra de la maestra, debido a que la falta se cometió externamente, y que el vínculo laboral con la profesora era de proveedora a la institución, y no de personal permanente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...