8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESIca: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe...

Ica: Fundo Las Palmeras, Alto Prado y La Angostura desembocan su desagüe en San Joaquín

Fecha de publicación

El desagradable olor de una poza de aguas residuales sin tratar está causando estragos en la población cercana en el sector de San Joaquín Nuevo, en Ica. Este problema, que afecta a los residentes y al entorno, ha llamado la atención de la Oficina de la Defensoría del Pueblo en Ica, que ha instado a la Municipalidad Provincial de Ica a tomar medidas inmediatas para abordar esta seria situación de contaminación.

- Publicidad -

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y la Gerencia de Protección del Medio Ambiente y Salubridad de la Municipalidad Provincial de Ica realizó una inspección a la zona que confirmó que las aguas residuales no tratadas provienen de las áreas adyacentes, como la Asociación Residencial La Angostura, así como de los fundos Las Palmeras y Alto Prado.

Pozo de oxidación ilegal en zona donde habita familias

Estas aguas desembocan en un terreno de propiedad de la Asociación Fundo San Joaquín Nuevo, donde una poza de aguas residuales, con un inquietante color verdoso y un olor fétido, ha generado malestar entre los habitantes locales, especialmente en ciertas horas del día.

Esta problemática, que se ha vuelto recurrente en los últimos años, se ha agravado debido al crecimiento desordenado de la ciudad y la construcción de nuevas urbanizaciones en la zona. Lidia Díaz, jefa de la Oficina Defensorial de Ica, enfatizó la importancia de la intervención inmediata de las autoridades municipales para abordar este problema que afecta a toda la comunidad.

Lidia Díaz pidió a la Municipalidad Provincial de Ica que clausure la poza de aguas residuales y ordene conectar las viviendas de los responsables a la red de alcantarillado público gestionada por la empresa de agua y saneamiento. Esto aseguraría el tratamiento adecuado de las aguas residuales y una supervisión más rigurosa de su calidad.

Además, señaló que el OEFA y el Ministerio Público podrían tomar medidas adicionales en el marco de sus competencias para abordar la contaminación mientras persista.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...