6.1 C
Cusco
InicioCuscoPlataforma virtual para Machupicchu y otros sitios culturales

Plataforma virtual para Machupicchu y otros sitios culturales

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura anunció que está implementando una plataforma virtual para comprar boletos para la Llaqta de Machupicchu y otros sitios y museos del país. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a los visitantes nacionales y extranjeros, así como promover un turismo responsable y ordenado.

- Publicidad -

Plataforma virtual en marcha blanca

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, informó que la plataforma virtual ya está funcionando para la Llaqta de Kuélap. Los interesados pueden ingresar al portal https://tuboleto.cultura.pe/ y seleccionar la fecha, hora y cantidad de entradas que desean. También deben aceptar el Protocolo de Uso Social de la Zona Arqueológica Monumental y proporcionar sus datos. Las entradas se enviarán al correo electrónico registrado y se archivarán en la cuenta del usuario.

Urteaga dijo que este sistema se extenderá a la Llaqta de Machupicchu y otros sitios en la segunda quincena de octubre. Así, los visitantes podrán programar sus visitas con anticipación y evitar las colas. El aforo actual para Machupicchu es de 4 044 personas por día.

La ministra explicó que el objetivo principal de la plataforma virtual es permitir a los visitantes comprar boletos desde cualquier lugar del mundo y fomentar un turismo respetuoso del legado cultural de Perú.

Acceso gratuito a Kuélap hasta fin de año

Urteaga también anunció que los turistas nacionales y extranjeros podrán ingresar gratis al sitio arqueológico de Kuélap hasta el 31 de diciembre del 2023, como parte de la ‘Marcha Blanca’ de la plataforma virtual. Esta medida busca incentivar el turismo en la región Amazonas y reactivar la economía local.

Otros logros y proyectos del Ministerio de Cultura

La ministra Urteaga participó en la Comisión de Presupuesto del Congreso el pasado 4 de octubre. Allí resaltó algunos logros y proyectos de su sector, como:

- Publicidad -
  • La aprobación del acceso gratuito para personas con discapacidad a museos y centros arqueológicos.
  • La entrada libre a los museos y sitios arqueológicos el primer domingo de cada mes, como parte del programa Museos Abiertos.
  • El lanzamiento del programa RescatARTE, que busca promover la cultura, la danza y el arte en barrios con riesgo de violencia y delincuencia.
  • La modificación de la Ley de Patrimonio Cultural y su Reglamento.
  • La reapertura del sitio arqueológico de Kuélap.
  • La puesta en marcha de la estrategia Perú sin Racismo.
  • El fortalecimiento de Rentoca.
  • El proyecto de Ley del Libro.

La ministra también detalló que el presupuesto asignado al Ministerio de Cultura para el año 2024 es de más de 737 millones de soles. Asimismo, señaló que se ejecutará el 95 % del presupuesto de 2023.

Además, informó que, dentro del plan de inversiones del 2024, se tiene proyectado S/190.4 MM para financiar la ejecución de 58 proyectos en patrimonio histórico, inmueble, museos, infraestructura, difusión cultural, bibliotecas, sede institucional, entre otros.

Finalmente, como parte de sus funciones, el ministerio, anunció que a través de la señal abierta de TVPerú, se realizarán las transmisiones de la Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno y el Inti Raymi de Cusco, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estudio revela nueva cifra de emisiones de CO2 en Perú

En una conferencia de prensa de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático,...

La Libertad: Provincia de Virú será incluida en estado de emergencia desde el 26 de junio

Los altos índices de criminalidad en la provincia de Virú fomentaron la decisión de...

Ayacucho: Evidencian irregularidades en la obra de carretera de Chipao en Lucanas

La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de más de 4...

Juliaca: el 80% de los adultos mayores se encuentra en estado de abandono

A fin de concientizar a la población sobre los cuidados que los adultos mayores...

Otra obra paralizada: Por falta de pago obreros dejan de construir colegio Mariátegui de La Oroya

La construcción del colegio “José Carlos Mariátegui” de La Oroya sufre un nuevo retraso,...