Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMinisterio de Vivienda adquirió el 100% de la maquinaria para hacer frente...

Ministerio de Vivienda adquirió el 100% de la maquinaria para hacer frente al fenómeno El Niño en ocho regiones del país

Fecha de publicación

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, anunció que su sector ya adquirió el 100% de la maquinaria que se utilizará para combatir el impacto del fenómeno El Niño en ochos regiones del país. Con esto, se atiende a 2.6 millones de pobladores de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica y Cajamarca, aseguró la ministra en la presentación del quinto resultado sectorial bimestral que realizó el Ejecutivo, encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte.

- Publicidad -

Pérez de Cuéllar explicó que se trata de 416 bienes, de los cuales 163 son motobombas, 77 maquinarias, 150 vehículos y 26 equipos, que demandaron S/ 314.7 millones de inversión. Solo esta semana, el sector entregará 56 motobombas, 3 trasvasadores y 25 cisternas que ya están en camino a zonas de emergencia.

Asimismo, destacó el avance del 70% de los trabajos de limpieza de cauces, quebradas y ríos, es decir, se intervino en 120 de los 171 kilómetros que se tiene proyectados descolmatar.

La estrategia del MVCS para afrontar el FEN incluye la construcción de 22 Sistemas Alternativos Temporales para la Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARES), que supone una innovación para mitigar el riesgo ante inundaciones. A fines de este mes, se tiene previsto instalar 16 SARES, el 73% del total, en Lambayeque, Tumbes, Piura y La Libertad.

Avances en vivienda

En su intervención, la ministra Pérez de Cuéllar reiteró que su sector otorgará el bono “Salvando Vidas” que, en su primera convocatoria, reubicará a 241 familias de Lima y Piura asentadas hoy en zonas de riesgo no mitigable, cuyas propiedades fueron afectadas por lluvias o desastres naturales.

- Publicidad -

Al respecto, en Piura, 134 familias aceptaron la reubicación y accederán a un bono de hasta S/ 80,586 para adquirir una propiedad. Mientras, en Lima, 107 familias firmaron y, en diciembre próximo, se entregaría las primeras propiedades por un valor de hasta S/ 128,353.

La ministra de Vivienda adelantó que mañana se iniciará el empadronamiento de familias en La Libertad y, en las siguientes semanas, Lambayeque, para acceder a este mismo programa bajo el esquema Techo Propio. En cuanto a la reactivación económica, la titular del MVCS precisó que ya existen acuerdos con 21 gobiernos regionales y locales que usarán el bono del canon para poder construir viviendas dignas a nivel rural y urbano.

“Estamos hablando de S/ 115 millones comprometidos hasta el momento y que permitirán construir 3,600 viviendas. Eso, no solo permite cerrar la brecha en vivienda urbana y rural, sino que contribuye a la recuperación económica del país”, precisó.

*Obras de Saneamiento*
Finalmente, con respecto al subsector de agua y saneamiento, la ministra de Vivienda refirió que se han culminado 197 obras en agua que han beneficiado a 681 mil pobladores de 14 regiones. Solo entre setiembre y octubre se culminaron 27 obras.

Pérez de Cuéllar destacó que esta semana se realizó la colocación de la primera piedra del proyecto de agua y desagüe en Coata, Puno, que beneficiará a cerca de 4,000 ciudadanos de nueve localidades que han esperado más de 10 años por el proyecto.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pirhua

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Criminalización de defensores ambientales: instalan audiencia de juicio contra comuneros de Chumbivilcas

El 31 de marzo, a las 3:00 p.m., diez defensores ambientales del distrito de...

Gasoducto sur peruano no va: desde Cusco, premier descarta reinicio y desvía el debate con crítica al gasoducto costero

Durante la reunión técnica “Gas para Cusco”, desarrollada en la ciudad del Cusco el...

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...