5.3 C
Cusco
InicioMagazineNegociosInnovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

Innovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

Fecha de publicación

La Universidad Andina del Cusco, con el apoyo del Ministerio de la Producción del Perú, organizó el primer Summit de Innovandes Cusco. Este evento reunió a expertos internacionales, nacionales y regionales en innovación y emprendimiento. El propósito fue inspirar y capacitar a los emprendedores cusqueños para que logren sus metas.

- Publicidad -

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ALCANZA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL PLENA Y ES RECONOCIDA COMO INSTITUCIÓN PARADIGMÁTICA

El Summit de Innovandes Cusco se realizó en la Sala Machupicchu de la Municipalidad Provincial del Cusco. Contó con la participación de cientos de emprendedores y jóvenes interesados en crear sus propios negocios. El evento fue una oportunidad única para aprender de los mejores y hacer contactos con otros actores del ecosistema emprendedor.

Los expositores del Summit de Innovandes Cusco fueron 12 especialistas de alto nivel de empresas como Apple, Google y Mercado Libre. También hubo emprendedores exitosos de la región Cusco que compartieron sus experiencias y consejos. Los temas que se abordaron fueron: cultura de innovación, innovación agrícola, innovación turística e innovación empresarial.

Innovandes Cusco: propuesta para una ciudad innovadora y emprendedora

En el Summit de Innovandes Cusco se destacó la importancia de la innovación como un factor clave para el desarrollo económico y social. Se explicó que la innovación es la capacidad de crear soluciones nuevas y mejores para los problemas existentes o las necesidades insatisfechas. Se mostraron casos de éxito de empresas que han innovado en sus productos, servicios, procesos o modelos de negocio.

Asimismo, se resaltó el potencial de Cusco como una ciudad innovadora y emprendedora. Se mencionó que Cusco tiene ventajas competitivas en sectores como el turismo y el agro, que pueden ser aprovechadas para generar valor agregado y diferenciación. Se presentaron ejemplos de emprendimientos que han logrado impactar positivamente en estos sectores, utilizando la tecnología, el diseño y la sostenibilidad.

La Rectora de la Universidad Andina del Cusco, Dra. Di-Yanira Bravo González, afirmó que “este primer Summit de innovación y emprendimiento es el inicio de una nueva era en el ecosistema emprendedor de nuestra región. Innovandes Cusco no es solo un programa, es un catalizador que busca infundir un cambio en la mentalidad de nuestros emprendedores. Estamos aquí para demostrar que Cusco es más que una ciudad con un rico legado histórico; es un vivero de innovación y progreso”.

- Publicidad -

El Summit de Innovandes Cusco fue parte del lanzamiento de la marca INNOVANDES CUSCO, que es el nombre del proyecto de Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento DERCUSCO 2.0. Este proyecto es ejecutado por la Universidad Andina del Cusco con el respaldo del Grupo Impulsor, financiado por el Ministerio de la Producción del Perú a través de ProInnovate. El objetivo del proyecto es fortalecer las capacidades de los emprendedores cusqueños y promover una cultura de innovación en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...