17.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostDetectan concesiones mineras irregulares en Cusco

Detectan concesiones mineras irregulares en Cusco

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República encontró que la gerencia regional de Energía y Minas del Cusco otorgó dos concesiones mineras irregulares a empresas que no cumplían con la ley. Estas concesiones son para extraer material de construcción. La Contraloría advirtió que esto afecta la transparencia y legalidad de la formalización minera.

- Publicidad -

¿Qué dice la ley?

La ley que regula la formalización minera es el Decreto Supremo Nro. 018-2017-EM. Esta norma se publicó en junio del 2017. Tiene disposiciones complementarias para simplificar los requisitos y dar incentivos económicos a los mineros. Los mineros deben cumplir con estos requisitos para obtener la autorización de inicio o reinicio de actividades de explotación.

Entre los requisitos están: precisar el tipo de sustancia que se explota, la condición que se tiene (persona natural o jurídica), la autorización que se expide y la capacidad de producción. Estos datos deben consignarse en las resoluciones que emite la gerencia regional de Energía y Minas.

Concesiones mineras irregulares: ¿Qué encontró la Contraloría?

La Contraloría hizo un trabajo concurrente a las instituciones estatales del país. En este trabajo, revisó las resoluciones de la gerencia regional de Energía y Minas del Cusco. Encontró que dos de estas resoluciones no cumplían con los requisitos de la ley. Estas resoluciones son:

  • La resolución Nro. 002-2023-GORE-Cusco-GREM/G, que otorgó la concesión minera a “San Lorenzo Pachatusan”. Esta empresa está ubicada en el distrito de San Jerónimo. No se precisó el tipo de sustancia que explota, la condición que tiene, la autorización que se expide y la capacidad de producción.
  • La resolución Nro. 003-2023-GORE-Cusco-GREM/G, que otorgó la concesión minera a otra empresa. Tampoco se precisó el tipo de sustancia que explota, la condición que tiene, la autorización que se expide y la capacidad de producción.

La Contraloría informó de estas irregularidades en su informe de orientación de oficio Nro. 069-2023-OCI/5337-SOO. Este informe se envió al gerente de Energía, Minas e Hidrocarburos, Merciano Basilio Peláez, el pasado 06 de diciembre. El gerente debe tomar las medidas correctivas e informar al Órgano de Control.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SKY transportó más de 15 millones de pasajeros desde sus inicios de operaciones en Perú

Desde el 2019, SKY ha transportado más de 15 millones de pasajeros con una...

Ica: Barrio Chino amenaza con bloquear la Panamericana Sur tras visita de Dina Boluarte

La tensión social vuelve a crecer en el kilómetro 262 de la carretera Panamericana...

Amazonía: Productores de cacao utilizan app para acceder a mercados y vender sin intermediarios

Más de 5000 pequeños productores de cacao en San Martín están adoptando herramientas digitales...

Trujillo: Detienen a presuntos extorsionadores que pedían S/ 100 mil a carpintero en Huanchaco

La pesadilla terminó para el carpintero Ramiro Malqui Cruzado (57), quien vivía días de...

Hallan red clandestina de internet satelital en el penal de Challapalca

En una operación conjunta llevada a cabo por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y...