13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPescadores de Puno encuentran pez 'carpa africana' en el Lago Titicaca

Pescadores de Puno encuentran pez ‘carpa africana’ en el Lago Titicaca

Fecha de publicación

Puno, Lago Titicaca; revela un sorprendente hallazgo: pescadores alertan sobre la presencia de una carpa africana, especie depredadora que podría desencadenar consecuencias negativas en el ecosistema, según César Gamarra, presidente del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) en Puno.

- Publicidad -

¿Cómo llegó el pez de origen africano hasta el lago Titicaca?

El presidente del IMARPE, César Gamarra, insta a la conciencia de los pescadores sobre las posibles repercusiones de introducir peces no nativos en el lago, ya que esta carpa africana, identificada el 3 de diciembre, se caracteriza por un voraz consumo de fitoplancton, amenazando así el delicado equilibrio del ecosistema acuático.

Pescadores de Puno encuentran pez ‘carpa africana’ en el Lago Titicaca | Difusión

¿Qué acciones ejecuta el IMARPE tras el hallazgo del pez de origen africano?

Ante este descubrimiento, el IMARPE está llevando a cabo investigaciones para determinar el origen y cómo esta especie invasora pudo llegar al Lago Titicaca. César Gamarra no descarta la posibilidad de que la carpa africana haya sido introducida, como en Cajamarca y Cusco. Actualmente, el instituto está trabajando en obtener muestras precisas para identificar con certeza a qué especie pertenece.

El Lago Titicaca va recuperando su nivel, según Senamhi

En otras noticias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que, gracias a las recientes precipitaciones en Puno, el nivel de caudal del Lago Titicaca ha experimentado un aumento de 3 centímetros, beneficiando al sector agropecuario local.

¿Qué tiene de especial el Lago Titicaca?

Este majestuoso lago, situado en el altiplano andino en los Andes centrales, destaca como el lago navegable más alto del mundo, con una altitud media de 3.812 metros sobre el nivel del mar. Además, es el lago de agua dulce más grande de Sudamérica, compartiendo su presencia entre territorios peruano y boliviano. Un tesoro natural que, ahora más que nunca, enfrenta desafíos inesperados con la intrusión de la carpa africana.

Recuerda evitar la introducción de especies no nativas en este ecosistema único. La preservación del Lago Titicaca depende de nuestras acciones responsables. ¡Descubre más sobre este fascinante lago y sus desafíos ambientales!

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...