9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera...

Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia

Fecha de publicación

Existe un conflicto limítrofe activo entre las regiones de Ica y Arequipa, hasta el momento se han registrado varios enfrentamientos y ha despertado reacciones políticas de las autoridades de ambos departamentos. El alcalde provincial de Caravelí ha dicho que defenderá cada milímetro de territorio, al igual que el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, quien ha dicho «No vamos a ceder ni un centímetro del territorio».

- Publicidad -

Esta semana, el alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, ha solicitado la declaración de «Estado de Emergencia» en la zona limítrofe entre Caravelí (Arequipa) y Marcona en Nasca (Ica), debido a un conflicto persistente que ha escalado a niveles preocupantes. Este conflicto, que lleva años sin resolución pacífica, involucra acusaciones de extracción ilegal de erizo y falta de respeto a los límites establecidos entre ambas regiones.

La solicitud del alcalde Soto surge como una medida para salvaguardar la integridad territorial de su jurisdicción, subrayando su compromiso de «defender cada milímetro del territorio» bajo el marco constitucional y legal peruano. Su pedido estaría respaldado por la presencia de las autoridades locales, entre ellas el congresista Pedro Martínez Talavera y el consejero regional por Caravelí, Aaron Maldonado.

Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia.
Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia.

Tensión en la frontera entre Ica y Arequipa

La tensión en la zona es palpable. Durante la visita de estas autoridades a la zona en conflicto, se reportó la recepción hostil de algunos pobladores, quienes recurrieron a lanzamiento de piedras e insultos, incitando a la violencia. Este ambiente hostil refleja la gravedad del conflicto y la urgencia de una intervención estatal.

El alcalde Soto destacó la importancia de imponer el estado de derecho y el orden público, resaltando la responsabilidad de las autoridades electas en garantizar la legalidad y la seguridad en la región. La resolución de este conflicto limítrofe depende ahora de la Secretaría Nacional de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que se encargará de analizar el caso. Se espera que una posible solución se discuta el próximo 28 de diciembre.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...

“Los pueblos en aislamiento existen y las pruebas son claras»

La presidenta del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), Carmen García, aseguró...

Fiscalía recupera restos de dos docentes víctimas del conflicto armado interno en Huánuco

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Pasco y Huánuco...