6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESConvocan a movilización en contra de la modificación de la Ley Forestal

Convocan a movilización en contra de la modificación de la Ley Forestal

Fecha de publicación

LIMA. Diversas organizaciones comprometidas con la defensa del ambiente unen sus voces para convocar a la sociedad civil a una movilización en rechazo a la Ley 30222, denominada Ley Antiforestal. El motivo: la norma modifica la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, lo que pondría en peligro a la Amazonía y las personas que la defienden.

- Publicidad -

La movilización se llevará a cabo mañana jueves 25 de enero a las 5 p.m. en el Parque Universitario (Cercado de Lima). Esta acción forma parte de las acciones colectivas organizadas en respuesta a las preocupaciones de la comunidad.

La acción ciudadana es convocada por el Centro Federado de Ciencias Forestales de la UNALM, el colectivo Viernes por el Futuro, la Red Universitaria Ambiental Perú, y la Articulación de Activistas Ambientales. Cuenta a la vez con el apoyo de diversas organizaciones civiles que vienen realizando iniciativas desde la aprobación de la polémica norma.

Organizaciones-juveniles-estudiantiles-e-indigenas-convocan-movilizacio-en-contra-de-la-modificacion-de-la-Ley-Forestal-y-de-Fauna-Silvestre

Peligros de modificar la Ley Forestal

La Amazonía está llegando a un punto de deforestación crítico. En ese contexto las modificaciones realizadas a la Ley Forestal son vistas como un retroceso en los esfuerzos para combatir el cambio climático. Además, las comunidades indígenas son los actores más vulnerables, pues se ven afectadas directamente por estos cambios.

Por otro lado, las organizaciones convocantes denuncian la ilegalidad de la aprobación de la ley, subrayando que no se respetó el procedimiento adecuado. Por esto, exigen su inmediata derogatoria. Asimismo, denuncian que esta práctica se suma a la lista de irregularidades que ha cometido el congreso a lo largo de su periodo, dejando de lado la representación y respondiendo a intereses particulares.

- Publicidad -

Rol del Ministerio del Ambiente

Por otro lado, las organizaciones llaman a reconocer y fortalecer la autoridad del Ministerio del Ambiente (Minam) en la toma de decisiones que afectan directamente a la protección ambiental. Ante esto, la modificación de procedimientos que regulan la protección de bosques deja al sector en segundo plano en el proceso de zonificación. Esto, consideran, incrementará la deforestación en la Amazonía, pues el cambio de uso de suelos es la principal causa de la problemática.

Planton contra la modificación de la Ley Forestal
Movilización en contra de modificatoria de la Ley Forestal, realizada el pasado 15 de enero frente al Congreso.

Poblaciones indígenas

Finalmente, la movilización rechaza la falta de consideración hacia los derechos de los pueblos indígenas y originarios, especialmente la omisión del derecho a la consulta previa según la Convención 169 de la OIT. La iniciativa subraya la importancia de incluir y respetar las voces de estas comunidades que ocupan los territorios afectados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...